¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

El día 17 de diciembre de 1903 se recordará como la fecha del primer vuelo exitoso del avión . ¿Pero fueron realmente los primeros humanos modernos en construir una máquina voladora?

No. Los hermanos Montgolfier ya habían construido el globo aerostático y sobrevolaron los cielos de París en noviembre de 1783. Y antes de ellos, Leonardo da Vinci había experimentado con aviones alados y uno de sus bocetos muestra el modelo de un helicóptero. También dibujó diseños para un paracaídas y podría haber pensado aún más, pero algunos de sus papeles se han perdido en la historia o se han mantenido en secreto.

Pero el origen del vuelo tripulado podría retroceder aún más. Esta afirmación se apoya en el descubrimiento de varios artefactos que han desconcertado a muchos historiadores de la corriente principal. Uno de estos artefactos es el pájaro Saqqara.

Fue descubierto en 1898 durante la excavación de la tumba de Pa-di-Imen en Saqqara, Egipto, y se ha fechado alrededor de 200 aC. Definitivamente parece un halcón, pero su forma también recuerda a un avión moderno. Podría haber servido un papel ceremonial o podría ser el juguete de un niño de élite. Incluso si se trata de una versión reducida de un avión, nunca se ha descubierto uno de tamaño completo en Egipto.

Hieroglif z Abydos ¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

Sin embargo, se descubrieron tallas extrañas en el Templo de Seti I en Abydos, Egipto. Estas tallas se descubrieron en un panel oculto bajo uno más nuevo que se había derrumbado. Muestran lo que parece ser un helicóptero visto desde el perfil. Cuando surgieron las fotografías de estas tallas, causaron un gran revuelo y algunas personas se convencieron de que las tallas eran evidencia de personas antiguas que poseían tecnología de vuelo. Los arqueólogos han descartado esta teoría, afirmando que las tallas fueron el resultado de la superposición de dos jeroglíficos y que el panel había sido tallado antes.

Egipto no es la única área que ha producido artefactos de este tipo. Se han encontrado extrañas esculturas doradas en América Central y en la región costera de América del Sur. El oro no puede ser fechado por el carbono, pero el contexto de su descubrimiento los sitúa en algún lugar alrededor de 500-800 dC. Desde su descubrimiento, los arqueólogos han sostenido que son zoomorfos, esculturas que imitan a los animales.

99954e95dd4fd680dbcb87535d42bca1478d93a2v2 00 ¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

Sin embargo, algunas personas han encontrado esta explicación inaceptable. Las esculturas poseen características distintivamente mecánicas como alas delta , timones y aletas estabilizadoras, incluso tienen un asiento de piloto. Junto con las líneas extrañas (Nazca y otras) que solo son visibles desde arriba, esto cuenta como evidencia en los libros de quienes se oponen a la historia convencional.

El gobernante de la ciudad maya de Palenque, K’inich Janaab ‘Pakal tenía un asombroso grabado en la tapa de su sarcófago. Rodeado de signos cosmológicos, está sentado en lo que parece ser una nave espacial, operando controles con sus manos y pies. La imagen habla por sí misma:

Sr Pakal ¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

Otro artefacto es el Headless Spaceman, una pequeña escultura de piedra que se ha mantenido oculta en el Museo de Arqueología de Estambul. El defensor de la teoría de los antiguos astronautas Zecharia Sitchin logró convencer al Museo de que este artefacto es realmente genuino y solo porque nuestra visión actual de la historia antigua no incluye los cohetes, no debemos descartarlo como una falsificación.

%name ¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

La escultura parece una nave espacial con cuatro motores en la parte trasera. En el medio se encuentra un piloto, que lleva lo que podría describirse como un “traje de presión acanalada” que también incluye botas y guantes. Como a la figura le falta cabeza, solo podemos especular sobre si tenía casco o no.

El artefacto fue encontrado durante las excavaciones en Toprakkale, conocido en la antigüedad como Tuspa. Hace unos 2.500 años, formaba parte del Reino de Urartu, más conocido como el Reino bíblico de Ararat.

Por último, pero no menos importante, tenemos el avión vimana descrito en varias épicas sánscritas.

525d78ecedd0e25d96c2e0e19e529b6f ¿Civilizaciones ancestrales fueron capaces de volar?. Las supuestas aeronaves del pasado

Algunos de ellos se describen con gran detalle y fueron pilotados por los dioses. ¿Son todas estas antiguas figuras de aviones representaciones alegóricas que no tienen ningún propósito más allá de la metáfora? ¿Son nada más que engaños? ¿O los antiguos poseían una tecnología que la sociedad moderna solo ha estado usando durante un siglo? Tal vez el tiempo lo dirá.

lcp

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: