La leyenda de Mothman: La conexión de los indios americanos y su vinculación con el demonio Pazuzu

Mothman es un personaje legendario del folklore de West Virginia, pero sin embargo muchos avistamiento se han dado en distintos puntos del planeta.

Algunas personas creen que esta criatura es en realidad un demonio. En este artículo, veremos el origen de la leyenda de Mothman, incluidas las leyendas de los indios americanos, y la noción actual de raíces demoníacas.

La leyenda de Mothman

El mothman, en español hombre-polilla, también denominado en otros contextos hombre-búho,​ es un supuesto ente humanoide caracterizado por su enorme estatura, su piel, pelaje o vestimenta de un negro uniforme, la presencia de dos enormes alas -que algunos testigos han identificado, alternativamente, como una gran capa que cubriese espalda, brazos y parte del rostro-, y dos enormes y sobrecogedores ojos rojos enmarcados en una cabeza poco definida unida directamente al tronco, lo que daría al ser el aspecto general de una gigantesca polilla o búho.

La casuística del hombre-polilla se relaciona tangencialmente con la ufología, al coincidir supuestamente sus apariciones con observaciones de ovnis o con la presencia de otras supuestas criaturas, incluyendo los hombres de negro.

Mothman  según los informes, la gente comenzó a ver alrededor del área de Point Pleasant de West Virginia entre el 12 de noviembre de 1966 y el 15 de diciembre de 1967.

Primero se informó en el periódico Point Pleasant Register el 16 de noviembre de 1966 en una historia titulada: “Pareja Ve un pájaro del tamaño de un hombre … Criatura … Algo “. Otros periódicos pronto recogieron informes y la historia se extendió por todo Estados Unidos.

En 1970, Gray Barker publicitó aún más la historia a un público más amplio, pero se popularizó ampliamente después de que John Keel escribió su libro de 1975 titulado “The Mothman Prophecies”. En el libro, Keel afirmó que los avistamientos estaban relacionados con eventos sobrenaturales.

Además, Keel hizo referencia al colapso de 1928 del Puente de Plata en la Ruta 35 de los EE. UU. Sobre el río Ohio, que conecta Point Pleasant, Virginia Occidental y Gallipolis, Ohio, lo que resultó en la muerte de 46 personas como ocurrió durante el apogeo de hora pico.

En 2002, una película titulada The Mothman Prophecies, protagonizada por Richard Gere, se basó en el libro de Keel. La ciudad de Point Pleasant tiene un festival anual dedicado a la leyenda de Mothman.

Descripción

El aspecto físico que se le atribuye a esta hipotética criatura es la de un humanoide de más de dos metros de altura, con grandes alas que se repliegan o bien una gran capa que cubriría espalda y brazos, cubierto de lo que parece pelo gris oscuro o negro, sin cabeza definida y con dos grandes ojos rojos luminosos a los que se atribuyen facultades hipnóticas. Sus apariciones parece estar íntimamente relacionadas con la inminencia de grandes catástrofes, siendo a veces definido como un “heraldo de desgracias y muerte”.

¿Mothman es un demonio?

Hay una estatua de Mothman en el punto Pleasant West Virginia. Algunas personas creen que Mothman no es menos que un Rey Demonio Mesopotámico llamado Pazuzu.

220px PazuzuDemonAssyria1stMillenniumBCE La leyenda de Mothman: La conexión de los indios americanos y su vinculación con el demonio Pazuzu

Pazuzu es considerado el rey de los demonios y del viento en la antigua religión mesopotámica. Es el hermano de Humbaba y el hijo del dios Hanbi. Se le considera portador de tormentas y sequías.

La razón por la que la gente cree que Mothman puede ser Pazuzu es porque hay una gran semejanza con una estatuilla de bronce de Pazuzu que data del siglo VIII a. C. La estatuilla coincide con lo que la gente ha informado al describir la aparición de Mothman.

Una estatua moderna que ahora se encuentra en Point Pleasant, West Virginia, es sorprendentemente similar a la estatuilla de Pazuzu.

La conexión de los indios americanos con Mothman

Muchos señalan los lazos claros entre los Adena y los antiguos amorreos como prueba de que el conocimiento de Mothman ha existido durante siglos.

La cultura Adena es una cultura nativa americana precolombina que se supone que fueron los que construyeron los montículos indios y el movimiento de tierras, particularmente en el valle de Ohio.

La implicación es que los indios americanos tenían leyendas sobre una criatura alada con cara de perro, ojos rojos y un cuerpo de serpiente que rondaba el valle de Ohio. Estas descripciones son similares a las de Mothman.

Indio americano Piasu = Pazuzu mesopotámico

Como evidencia adicional, los nativos americanos llamaron a esta criatura alada “Piasu”, que es fonéticamente similar a Pazuzu. Además, “Piasu” no es una palabra reconocida o que coincida con ningún idioma indio americano conocido y los nativos americanos nunca vivieron en la región alrededor de Point Pleasant, West Virginia.

Otros casos del Hombre polilla o Mothman

Cornualles(Condados no metropolitanos de Inglaterra)

Entre 1976 y 1978 media docena de testigos, en su mayoría niños o adolescentes, afirmaron haber visto en la región de Cornualles (Inglaterra), concretamente en las cercanías de la localidad de Mawnan, una criatura prácticamente idéntica al Mothman que identificaron como “un búho peludo de tamaño monstruoso y ojos oblicuos y rojos”. Se da la circunstancia de que las apariciones del llamado “hombre-búho de Cornualles” coincidieron con un aumento de la actividad ovni en la zona, acumulándose los testigos de extrañas luces en la noche.

Chihuahua

En marzo de 2009, en la ciudad de Chihuahua, en el estado del mismo nombre en México, fue visto por un joven y varias personas de la localidad. Narró que fue perseguido durante varios minutos mientras conducía su camioneta Liberty a gran velocidad. Describiendo estos hechos a su familia y las autoridades locales, lograron crear un retrato robot. Su aparición causó revuelo cuando casi un mes después en México estalló una epidemia de gripe A que causó la muerte de varias personas.

El 26 de julio de 2015 se estrenó la serie de TV El Hombre Polilla dirigida por el cineasta chihuahuense Sergio Kaarl,​ la cual fue inspirada en diversas apariciones del gigante humanoide en Ciudad Meoqui, ubicada en la zona centro-sur del estado.

Chernobyl

Se habla que poco antes del desastre nuclear de Pripyat el hombre polilla fue visto en Georgia y alrededores de Ucrania, se comenta que se antepone a los momentos fatídicos.

Santiago de Chile

Desde septiembre de 2013, Mothman ha sido avistado por varias personas en forma separada en la ciudad de Santiago de Chile. El primero en dar su testimonio fue un joven que se contactó con el matinal Mañaneros de La Red.

Él, junto a sus amigos, observó el 29 de septiembre de 2013, a eso de las 20:30 horas, a una enigmática criatura de dos metros y de largas alas, sobrevolando el Parque Bustamante, en la céntrica comuna de Providencia.

Poco a poco se fueron descubriendo más casos de personas que aseguran haber visto al Hombre Polilla, en otras comunas como Quinta Normal y Lo Barnechea.

“Me llamó mi hermana que me dijo que se veía algo en el cielo. Fuimos a verlo y nos extrañó, porque parecía como un papel flotante grande en el aire… negro. Nos quedamos mirando harto rato, pero no era un papel, sino una especie de humano volador”, Ambos, con mi hermana, lo dejamos de ver tras cinco minutos de estar posado sobre su casa.

Chicago

Esta misteriosa criatura reapareció en Chicago, Estados Unidos, según informó el Daily Express en una publicación con fecha 2 de mayo de 2017.

Tres testigos, de manera independiente y en distintos lugares, vieron a este misterioso ser en un período de cuatro horas. Los testigos afirmaron que el ser era similar a un inmenso búho de tres metros con ojos brillantes. Algunos testigos, también informaron que en poco tiempo pudieron ver un ovni de color verde en los cielos.10​11​

En enero de 2018 se reportó que continuaban produciéndose avistamientos en Chicago, contabilizándose un total de 55 encuentros en dicha ciudad en 2017.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: