¿Cuánto pesa el alma?¿Serán los 21 gramos que se dice? La ciencia lo explica
A muchas personas les gusta creer en la idea de un alma, y a menudo miramos al mundo empírico para reforzar nuestras creencias religiosas o espirituales, en busca de evidencia física que corrobore.
Este es el caso del rumor sobre cuánto pesa el alma. Desde la antigua discusión entre el idealismo platónico y el materialismo cínico, el pensamiento occidental se ha preguntado si el alma existe, e incluso cuánto pesa. Tanto filósofos como científicos han investigado a lo largo de la historia sobre el alma, planteándose preguntas como si el alma tiene una existencia material y si, por tanto, también tiene un peso concreto. De hecho, incluso se ha llegado a afirmar que pesa concretamente 21 gramos.
Esa prueba científica parecía haber llegado en 1907, cuando un médico de Massachusetts llamado Duncan MacDougall ideó experimentos que esperaba que realmente midieran el alma.
Utilizando a seis pacientes terminales en una báscula especialmente construida, midió su peso antes, durante y después de la muerte. Sus resultados fueron mixtos, pero concluyó que efectivamente hubo una pérdida de peso muy leve, 21 gramos en promedio.
Esto causó un gran revuelo en ese momento y parecía ser una prueba del alma humana . Sin embargo, un examen más detenido de los métodos de MacDougall reveló profundos defectos.
MacDougall utilizó un tamaño de muestra muy pequeño (solo cuatro de los seis cuerpos originales) y sus resultados fueron inconsistentes. Además, el momento preciso de la muerte no siempre está claro, incluso hoy, y en 1907 los métodos de medición médica eran aún más crudos. El peso del alma resultó ser simplemente el resultado de una ciencia descuidada, pero muchos todavía lo creen un siglo después.
Curiosidades
En 2003, la película «21 gramos» de Alejandro González Iñárritu reavivó la leyenda urbana del peso del alma. Realmente la película toca temas como la esperanza, la miseria y la supervivencia. Si el filme se llama 21 gramos es por su referencia a las supuestas características del alma humana: la voluntad, los sentimiento y las emociones.
Fue en 1854 que un fisiólogo alemán llamado Rudolf Wagner dijo conocer y poder probar la existencia de la sustancia inmaterial de la que está hecha el alma. La pregunta es, si el alma es inmaterial ¿por qué tendría peso? Si es inmaterial, no tiene cuerpo, por lo tanto carece de peso.
El medio de comunicación que más dio circulación al experimento de MacDougall sobre el peso del alma fue The New York Times. Este medio publicó un artículo que se titulaba «El alma tiene peso, sostiene un médico».
Los estudios de MacDougall tardaron 7 años. Aunque fueron publicados en 1907, estos empezaron desde 1900. La revista que aceptó su artículo fue la «American Medicine» no tanto por su rigor científico sino por su interesante hipótesis.
que opinas ¿pesa 21 gramos?