¿Puedes realmente morir de un corazón roto? Los médicos dicen que sí
Si alguna vez perdiste o te separaste de una persona importante, sabes cómo se siente la angustia. Sin embargo, parece que en realidad es mucho más peligroso para la salud de lo que se pensaba anteriormente.
Los médicos han afirmado que el llamado síndrome del corazón roto no solo es emocionalmente traumático, sino también potencialmente fatal.
A pesar de que morir por un corazón roto se considera más un giro ficticio que algo que ocurre en la vida real, los médicos han advertido que es una condición muy real que interrumpe “la función de bombeo habitual del corazón”.
Según Mayo Clinic , con sede en EE. UU., el síndrome del corazón roto “es una afección cardíaca temporal que a menudo es provocada por situaciones estresantes y emociones extremas”. La clínica continuó afirmando que a veces puede provocar la muerte.
Si bien “la mayoría de las personas que tienen el síndrome del corazón roto se recuperan rápidamente y no tienen efectos duraderos”, es importante estar atento a síntomas como dolor en el pecho y dificultad para respirar cuando uno está lidiando con un evento traumático en su vida.
Sin embargo, el síndrome del corazón roto debe diferenciarse de un ataque al corazón.
“Los ataques cardiacos generalmente son causados por un bloqueo completo o casi completo de una arteria cardiaca. En el síndrome del corazón roto, las arterias cardiacas no están bloqueadas, aunque el flujo sanguíneo en las arterias del corazón puede reducirse”, anotó la Clínica Mayo.
Se dice que las mujeres son más propensas que los hombres al síndrome del corazón roto, y la edad también es un factor, ya que el síndrome afecta principalmente a personas mayores de 50 años. Además, las personas que sufren de ansiedad o depresión pueden enfrentar un mayor riesgo de padecer el síndrome.
sk