Los científicos descubren una nueva forma de hielo, dicen que puede ayudar a comprender los secretos del agua

El agua es uno de los elementos básicos de la Tierra. Sin embargo, el agua en el espacio puede tener características diferentes a las del agua terrestre. Un experimento reciente está abriendo nuevas vías para estudiar la sustancia.

Un equipo de científicos ha descubierto la existencia de una nueva forma de hielo . Este hielo parece un polvo fino pero se parece más al agua líquida en sus propiedades y estructura. Tal hielo no puede formarse naturalmente en la Tierra, pero podría hacerlo en el espacio y en las lunas frías. El estudio de esta nueva forma ayudará a avanzar en la comprensión de todas las propiedades del agua.

Investigadores del University College London y la Universidad de Cambridge enfriaron hielo común en un molino de bolas a la temperatura del helio líquido y lo molieron hasta convertirlo en polvo, lo que provocó la destrucción casi completa de la estructura cristalina. El resultado fue hielo con una estructura amorfa, como el agua, y lo más sorprendente es que la densidad era casi la misma que la del agua: alrededor de 1 g/cm 3 .

“Podría ser agua líquida congelada en el tiempo”, dijo Martin Chaplin, especialista en estructuras de agua de la Universidad South Bank de Londres, que no participó en el trabajo. “Podría ser muy importante”.

La densidad y la estructura de la nueva forma de hielo, llamada hielo amorfo de densidad media (MDA), se confirmaron mediante métodos espectrales, de rayos X y otros. Los científicos también encontraron que la cristalización comienza después de calentar el hielo MDA, liberando una cantidad considerable de energía. Los científicos han sugerido que, debido a esta propiedad, los depósitos de varios kilómetros de este tipo de hielo en las lunas heladas podrían ser las fuentes de los procesos tectónicos naturales en esos cuerpos.

“Sospechamos que puede existir en algunas de las lunas de hielo del sistema solar. La molienda de bolas induce fuerzas de corte dentro de los cristales de hielo cuando chocan con las bolas de acero. En las lunas de hielo, las fuerzas de marea de los gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno) ) están en juego y esperamos que induzcan fuerzas de corte similares en las capas de hielo de las lunas como durante la molienda de bolas”, dijo Christoph Salzmann, profesor de física y química de materiales del University College London, autor principal de la investigación.

Un mayor estudio del descubrimiento podría tener implicaciones positivas no solo en el campo de la exploración espacial de las lunas sino también en las propiedades fundamentales básicas del agua, indican los científicos.

sk

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: