The Hatman o hombre del sombrero: La figura tenebrosa que acecha en las pesadillas y es compartida en todo el mundo. Científicos hablan de ello
En diferentes rincones del mundo, se han reportado experiencias inquietantes de un oscuro y enigmático ser conocido como “The Hatman” (El Hombre del Sombrero). Testimonios de individuos aterrorizados describen encuentros con esta figura sombría en sus pesadillas y, en algunos casos, incluso mientras están despiertos.
El fenómeno ha atraído una atención generalizada, documentales inspiradores y el lanzamiento de un blog dedicado, The Hatman Project , donde las personas pueden compartir sus experiencias.
The Hatman es descrito como una figura alta y delgada que viste un traje oscuro y un sombrero fedora o de copa baja. Su rostro permanece en las sombras, oculto bajo el ala de su sombrero, lo que añade un aire de misterio y temor a su presencia. A menudo, se le describe como una presencia intimidante, silenciosa y observadora, capaz de evocar una sensación abrumadora de terror en aquellos que se encuentran con él.
Experiencias personales y similitudes
No es un fenómeno nuevo. Desde que existen registros escritos, “las personas han descrito una visión nocturna aterradora que los paraliza con miedo y parece quitarles el aliento, a menudo presionando directamente sobre su pecho”, informó Quartz .
La “forma de la figura aterradora varía ocasionalmente”, pero las víctimas generalmente informan sentirse “totalmente paralizadas por el terror y sin aliento, como si el miedo las hubiera congelado de adentro hacia afuera”, dijo el sitio.
A lo largo de las décadas, muchas personas han compartido sus encuentros aterradores con The Hatman. Estas experiencias ocurren tanto durante el sueño como en estado de vigilia. Las víctimas describen una sensación de parálisis del sueño, acompañada de una presencia ominosa y la imposibilidad de moverse o hablar. Algunas víctimas también informan haber escuchado susurros amenazantes o sentir una presión en el pecho mientras The Hatman se acerca.
Que Opina la ciencia
Desde una perspectiva psicológica, las experiencias con The Hatman podrían relacionarse con la parálisis del sueño, un fenómeno en el que la mente despierta antes de que los músculos se liberen de la atonía del sueño REM. Esto puede generar alucinaciones vívidas y aterradoras, que a menudo incluyen figuras sombrías. Además, el temor colectivo hacia The Hatman puede influir en la creación de un arquetipo compartido que se manifiesta en las experiencias individuales.
Una de cada cinco personas tiene un episodio de parálisis al menos ocasionalmente, según Sleep Foundation, con sede en Seattle , y las alucinaciones que lo acompañan son muy comunes.
La parálisis del sueño borra la línea entre el sueño y la vigilia, por lo que una persona comienza a tomar conciencia de su entorno, pero aún se encuentra en un estado de parálisis temporal llamado atonía muscular, en el que el cuerpo entra durante el sueño de movimiento ocular rápido (REM) para protegernos de actuando nuestros sueños.
Si bien se desconoce la causa exacta de las alucinaciones como la del Hombre del Sombrero, los expertos creen que “ocurren cuando las personas experimentan los sueños vívidos del sueño REM mientras están despiertas”, dijo la fundación.
Algunos dicen que la idea del Hombre del Sombrero puede ser una reelaboración subconsciente de figuras de la cultura popular, incluidas películas de terror populares en los últimos tiempos. Christopher French, profesor de psicología en Goldsmiths, Universidad de Londres, dijo que lo primero que le vino a la mente cuando pensó en el Hombre del Sombrero fue Freddy Krueger de “A Nightmare on Elm Street”. Le dijo a Quartz: “Esta noción de que puedes ser atacado cuando estás dormido, ahí es cuando eres vulnerable. Y, por supuesto, Krueger usa sombrero”.
Escribiendo en Scientific American , Baland Jalal sugirió que las personas que temen a los demonios sobrenaturales en la noche tienen más probabilidades de experimentar el fenómeno nuevamente. “Durante siglos, las culturas de todo el mundo han atribuido estas alucinaciones a la magia negra, los monstruos míticos e incluso a la actividad paranormal”, dijo Jalal, investigador del departamento de psicología de la Universidad de Harvard.
Después de comparar cómo las diferentes culturas explican y experimentan la parálisis del sueño, dijo que “parece que cuanto más temen las personas la parálisis del sueño, más la experimentan y más fuertes son sus efectos”. Acompañada de una creencia en lo paranormal, la parálisis del sueño puede ser no solo aterradora sino potencialmente traumática.
Teorías sobre The Hatman
Existen diversas teorías que intentan explicar la presencia constante de The Hatman en las experiencias de miedo. Algunas personas lo ven como una entidad sobrenatural o un ser interdimensional que se manifiesta en momentos de vulnerabilidad emocional o durante estados alterados de conciencia. Otros sugieren que podría ser una representación simbólica del miedo colectivo o una manifestación de temores personales y subconscientes.
The Hatman, también conocido como el Hombre del Sombrero, ha dejado una marca duradera en la historia del miedo en diferentes culturas alrededor del mundo. Sus apariciones inquietantes en las pesadillas y las experiencias de parálisis del sueño han desconcertado y aterrorizado a muchas personas. Si bien las interpretaciones psicológicas sugieren explicaciones relacionadas con la parálisis del sueño y los arquetipos compartidos del miedo, las teorías más místicas apuntan hacia la posibilidad de una entidad sobrenatural. Aunque la verdad detrás de The Hatman sigue siendo incierta, su presencia persiste como un recordatorio de la poderosa influencia que el miedo puede tener en nuestra imaginación y en nuestras vidas.
¿Has tenido algún sueño con este hombre del sombrero?