Científicos explican el misterioso objeto espacial en la constelación Scutum envía señales de radio cada 21 minutos

La física moderna no puede explicar la naturaleza del objeto espacial llamado GPM J1839-10. Se encuentra a 15.000 años luz de la Tierra en la constelación Scutum y fue descubierto por primera vez por el radiotelescopio Murchison Widefield Array en septiembre de 2022.

Este objeto emite pulsos de radio con una duración de 30 segundos a 5 minutos cada 21 minutos y, según datos indirectos, lo ha estado haciendo durante al menos 35 años.

La primera y más lógica interpretación del objeto como un magnetar se topa inmediatamente con contradicciones. Los magnetares giran muy rápido, los pulsos deben ser cortos y frecuentes, de milisegundos de duración y emitidos cada pocos minutos. Los modelos físicos de una magnetar con una frecuencia de rotación de 21 minutos y una duración de pulso de varios minutos contradicen la ciencia moderna.

El segundo problema es la increíble cantidad de energía que tiene el magnetar, ya que la mayoría se agota muy rápido. La rotación lenta y una radiación de larga duración deberían haber devastado el magnetar, que es un ejemplo: en 2021, los astrónomos descubrieron un objeto con características similares que duró solo tres meses. Sin embargo, GPM J1839-10 no se ha agotado en un año de observaciones, mientras que parece haber estado enviando sus impulsos durante 35 años.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: