Los astrónomos se enfrentan a otro fenómeno difícil de explicar. El cometa 12P/Pons-Brooks aumentó repentinamente su brillo y se parece al Halcón Milenario
Los astrónomos se enfrentan a otro fenómeno difícil de explicar. El cometa 12P/Pons-Brooks aumentó repentinamente su brillo el 20 de julio de este año. El gas y el polvo que emitía adquirieron una extraña forma de herradura, razón por la cual el cometa comenzó a parecerse a la nave estelar Halcón Milenario del universo cinematográfico de Star Wars.
El cometa 12P/Pons-Brooks se conoce desde hace más de 200 años, su período orbital alrededor del Sol es de poco más de 70 años y antes no atraía mucho la atención de los científicos. Ahora todo es diferente: el cometa no solo tomó repentinamente una forma inusual, sino que su acercamiento al Sol ocurrirá poco después de un eclipse solar total. Esto sucederá el 2 de junio de 2024.
El brillo inusual del cometa se debe a un fuerte aumento en el área de su pluma, que refleja la luz. Pero, ¿de dónde salió el material para este aumento? La versión más lógica es cristales de hielo formados a partir del agua que escapó de las entrañas del cometa. La dificultad es que la transferencia de agua líquida por parte de los cometas es todavía solo una hipótesis, aunque prometedora.
Como explicó el Dr. Edward Gomez del Observatorio Las Cumbres en Gales, la mayoría de los cometas tienen la misma edad que el sistema solar. Estos son los restos de protomateria que colgaban en la nube de Oort, pero de vez en cuando vuelan más cerca de nuestra estrella desde allí. Es probable que los cometas antiguos puedan contener materiales que son la base de la vida en la Tierra, y también los esparcen por todo el sistema solar. Cuando el cometa 12P/Pons-Brooks esté lo más cerca posible, los científicos intentarán comprender sus propiedades.