Un simple escáner ocular detecta el Parkinson siete años antes de los primeros síntomas

Científicos del University College London y Moorfields Eye Hospital han encontrado una forma eficaz de determinar la predisposición de los pacientes a la enfermedad de Parkinson. Esto requiere un simple escaneo de retina. Un estudio detallado de las imágenes permite “ver” marcadores-presagio de esta enfermedad neurodegenerativa. Este enfoque permite conocer el inicio de la enfermedad unos siete años antes de la aparición de los primeros síntomas.

La nueva técnica de diagnóstico se basa en un estudio a gran escala en el que participaron más de 154.000 pacientes mayores de 40 años. Además, en la investigación participaron más de 67.000 voluntarios del Biobanco Británico. Los científicos realizaron estudios en las retinas de los participantes y las compararon con las retinas de personas sanas. A partir de las diferencias en su capa nuclear interna, es posible sacar una conclusión sobre el riesgo de enfermedad con una precisión suficiente para un uso práctico.

Con la ayuda de este método, se pueden detectar otras enfermedades en las primeras etapas. Su importante ventaja es la rapidez y la no invasividad del estudio. Gracias al diagnóstico precoz, las personas tienen una oportunidad real de evitar el deterioro de su salud: pueden reconstruir su estilo de vida de tal manera que la enfermedad desaparezca. Por el momento, se necesitan nuevas investigaciones en este ámbito para que la tecnología sea adecuada para su implementación masiva.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: