Advierten científicos: Tormenta solar extrema podría dejar al mundo sin Internet durante semanas o meses
Advertencias provenientes de expertos en astrofísica y estudios publicados recientemente han puesto en alerta sobre la posibilidad de que entre los años 2024 y 2028, el mundo pueda enfrentarse a una situación inédita: una caída masiva y prolongada de Internet debido a una tormenta solar extrema.
El profesor de Astrofísica de la Universidad George Mason, Peter Becker, señaló que una de estas tormentas solares de gran magnitud podría desencadenar la interrupción del funcionamiento de Internet durante semanas o incluso meses. Esta preocupación también fue respaldada por investigadores de la Universidad de Chile, cuyo estudio, publicado en la revista Space Weather, detalla cómo una tormenta de esta índole podría causar daños significativos en los dispositivos electrónicos, algo que ya se ha experimentado en el pasado durante el siglo XIX.
Los científicos advierten que este fenómeno equiparable a un terremoto en términos de su imprevisibilidad, no puede ser anticipado con precisión. No obstante, una vez que las emisiones solares se dirigen hacia la Tierra, es posible emitir alertas sobre las posibles consecuencias que acarrearía en nuestro planeta, según explica María Teresa Ruiz, astrónoma de la Universidad de Chile y galardonada con el Premio Nacional de Ciencias Exactas.
El ciclo de actividad solar, con una duración de 11 años, está alcanzando su punto máximo, lo que significa que podrían ocurrir varias tormentas solares menores diariamente. Cada una de estas tormentas genera plasma solar que contiene partículas de alta energía y rayos X, capaces de afectar las tecnologías terrestres, advierte Ruiz.
Aunque estas tormentas no representan un peligro directo para la vida humana, sí tienen impactos indirectos preocupantes. Por ejemplo, podrían afectar el funcionamiento del GPS, vinculado al campo magnético terrestre, lo que podría causar desorientación en dispositivos como aviones, según explica Ruiz.
Sin embargo, los mayores temores recaen en las predicciones de la NASA que indican un aumento de la actividad solar, lo que podría desencadenar tormentas de mayor envergadura. Como advierte Herrera, doctor en Ciencias de la Computación, estas tormentas podrían causar daños graves no solo a Internet, sino a toda la red eléctrica mundial.