NASA advierte sobre aumento de manchas en el sol y riesgo de erupciones solares
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha anunciado la detección de un gran grupo de manchas solares, designadas como AR3576, que han experimentado un notable aumento en tamaño durante el último mes. Estas manchas solares, áreas oscuras en la superficie del Sol, podrían representar un riesgo potencial de fuertes erupciones solares.
Las erupciones solares, que implican una liberación súbita de energía en la atmósfera solar, plantean diversas amenazas, incluyendo peligros para naves espaciales y astronautas, así como posibles interferencias en las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación.
La NASA informó sobre una erupción solar masiva capturada el viernes pasado en su Observatorio de Dinámica Solar. Este evento subraya la importancia de monitorear de cerca las actividades solares, especialmente dado que en diciembre se registró la mayor erupción solar en seis años, la cual generó problemas en las comunicaciones por radio de aeronaves y emitió una ráfaga de radiación hacia la Tierra.
Las manchas solares, caracterizadas por su apariencia oscura y su relativa frialdad en comparación con otras áreas del Sol, pueden desencadenar erupciones solares cuando las líneas del campo magnético se intersectan. Algunas de las manchas solares del grupo AR3576 incluso superan en tamaño a nuestro propio planeta.
El descubrimiento inicial de este grupo de manchas solares se realizó a finales del mes pasado desde el rover Perseverance de la NASA en Marte, y actualmente, el grupo se encuentra frente a la Tierra. Las imágenes en tiempo real del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA muestran el enorme grupo de manchas solares en movimiento a través del Sol. Se advierte al público que nunca mire directamente al Sol sin la protección adecuada para los ojos.
Con una longitud aproximada de 150.000 kilómetros, casi cuatro veces la circunferencia de la Tierra, el grupo AR3576 representa un fenómeno solar de considerable magnitud que merece una atención vigilante por parte de la comunidad científica y el público en general.