El Congreso de EE. UU. aborda el misterio de los FANIs y se prepara para una investigación profunda
El periodista Matt Laslo ha transitado recientemente los pasillos del Congreso y ha entrevistado a funcionarios electos sobre los FANIs (Fenómenos Aéreos No Identificados) para Ask A Pol. A partir de sus diálogos, un patrón parece emerger, delineando una trama intrigante que involucra a expertos, denunciantes y representantes del gobierno.
El representante Ralph Norman, saliendo de una sesión clasificada en un SCIF (Facility Sensitive Compartmented Information), confirmó haber dialogado con Lue Elizondo, exdirector del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP). En una entrevista con Ask A Pol, expresó su intención de “traerlo de vuelta”, destacando la gravedad de la situación y el testimonio alarmante proporcionado por Elizondo.
Norman elogió a Elizondo como un experto altamente calificado y veterano de combate con más de 30 años de experiencia. Además, Norman enfatizó que la cuestión no es política, sino un asunto de seguridad real que demanda atención.
Las revelaciones de Elizondo se asemejan a las declaraciones del coronel retirado Nell durante la Conferencia Sol, donde advirtió sobre una posible revelación catastrófica por parte de adversarios o inteligencias no humanas.
Durante su presentación, Elizondo corroboró las afirmaciones del denunciante David Grusch hechas durante audiencias previas, revelando detalles sobre un presunto programa no supervisado de recuperación de naves de origen no humano por parte de Estados Unidos. Esta información fue respaldada por un piloto de combate y un científico, quienes proporcionaron evidencia visual de FANIs.
Aunque las imágenes y diapositivas fueron presentadas en un entorno no clasificado, Norman admitió que no pudo descifrar completamente su contenido, destacando la necesidad de expertos para analizar la información presentada.
Las reuniones con Elizondo fueron confirmadas por otros funcionarios, como el Representante Burlison, quien insinuó un “as bajo la manga” con respecto a los FANIs. Burlison expresó su frustración por la dificultad para organizar reuniones clasificadas con Grusch, al igual que otros congresistas.
El testimonio de Grusch, aunque limitado por la información clasificada, suscitó interés en una posible audiencia futura. La representante Nancy Mace sugirió incluir contratistas privados como testigos, mientras que la representante Luna abogó por una estrategia más agresiva para abordar el tema de los FANIs.
El representante Glenn Grothman del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes también insinuó futuras acciones con respecto a los FANIs, resaltando la urgencia de explorar más a fondo este enigma.
Con cada revelación, el enigma de los FANIs se profundiza, generando interrogantes sobre la política, la seguridad nacional y la posibilidad de un contacto con inteligencias no terrestres. A medida que el Congreso se embarca en esta búsqueda de respuestas, el mundo espera con expectación el desenlace de este misterio cósmico.