Documentos desclasificados revelan misterioso avistamiento UAP que involucró a un piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Recientemente, se han desclasificado documentos obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) por el ingeniero de software e investigador de UAP, Abbas Michael Dharamsey, revelando detalles de un enigmático avistamiento de un fenómeno aéreo no identificado (UAP) ocurrido el 26 de enero de 2023. Este incidente, inicialmente reportado durante una audiencia sobre UAP en el Congreso, involucró a un piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU. que se encontró con cuatro UAP separados durante una misión de prueba sobre el Golfo de México. Los documentos han sido verificados por The Black Vault.
Traducción documento
RESUMEN DESCLASIFICADO:
El 26 de enero de 23, un piloto de la USAF logró fijar el radar en cuatro UAP distintos. Al acercarse, el piloto pudo hacer contacto visual y emplear sensores para obtener una captura de pantalla del primero de estos objetos. Los tres restantes sólo fueron detectados por radar.
UAP-1 se asemeja a una “nave espacial Apolo” en tamaño y forma, con un fondo redondeado iluminado de color “naranja-rojizo” y la sección superior “una forma de cono tridimensional” que comprende “paneles segmentados de color gris bronce”.
UAP-1 operó a una altitud de aproximadamente 16.000 sobre el nivel del suelo (AGL). El segundo y tercer UAP se observaron en altitudes de 17.000 y 18.000 metros. El cuarto se perdió del radar y no se observó altitud. Además, en este informe no se observaron velocidades aéreas para ninguno de los UAP.
Es de destacar que al acercarse a 4000 pies del UAP-1, el radar falló y permaneció desactivado por el resto del evento. La investigación posterior a la misión reveló que se había activado un disyuntor, pero que los técnicos de mantenimiento no pudieron diagnosticar de manera concluyente la falla.
El congresista Matt Gaetz, quien desempeñó un papel crucial al exponer este incidente al público, compartió su experiencia al buscar información sobre el evento. Gaetz describió cómo, inicialmente, él y otros miembros del Congreso se les negó el acceso a pruebas cruciales, incluidas imágenes y datos de radar. Sin embargo, tras una discusión sobre la autoridad, se les concedió acceso a una imagen capturada por un miembro de la tripulación de vuelo, que representaba un objeto completamente ajeno a cualquier tecnología conocida creada por el hombre.
Dibujo de UAP publicado a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA)
Los documentos desclasificados incluyen un resumen del evento, describiendo al UAP líder como similar a una “nave espacial Apolo” en tamaño y forma, con una iluminación de fondo “naranja-rojiza” y una parte superior en “forma de cono tridimensional” compuesta de “paneles segmentados de color gris bronce”. El piloto logró fijar el radar en el UAP líder y obtener una captura de pantalla del objeto, mientras que los otros tres solo fueron detectados por el radar.
De manera intrigante, al acercarse a 4.000 pies del UAP líder, el radar del piloto falló y permaneció inactivo durante el resto de la misión. Las investigaciones posteriores no lograron diagnosticar de manera concluyente la falla. Además, se incluye un dibujo del UAP que proporciona una representación visual parcial del encuentro del piloto.
Sin embargo, un video relacionado con el incidente fue retenido en su totalidad bajo la Exención (b)(1), que protege la información crítica para la defensa nacional o la política exterior. Dharamsey planea apelar la solicitud del video para verificar su contenido y buscar posibles orígenes humanos de la nave.
Este último hallazgo agrega más misterio a la larga historia de avistamientos de UAP, destacando la necesidad continua de investigación y transparencia en torno a estos fenómenos. Con cada revelación, se profundiza el enigma que rodea a los UAP y sus posibles implicaciones para la seguridad nacional y la comprensión científica del universo.
Con información de Black Vault
Documentos publicados