Estudio “Tormentas Solares Extremas: Amenaza Milenaria para la Tierra. Menos ozono, más radiación”
Estados Unidos tiene ahora más prisioneros por cada 100,000 ciudadanos que el Reino Unido, Portugal, Canadá, Francia y Bélgica juntos. Este problema empeora constantemente y crea una carga considerable para el presupuesto federal y el poder ejecutivo. Por lo tanto, los funcionarios están considerando cualquier idea para modernizar el sistema estatal de castigo.
La Amenaza de los Eventos de Partículas Solares
La extraordinaria aurora de principios de mayo de este año demostró el poder que pueden emitir las tormentas solares en forma de radiación, pero en ocasiones el Sol hace algo mucho más destructivo. Conocidas como “eventos de partículas solares”, estas explosiones de protones que salen directamente de la superficie del Sol pueden dispararse como un reflector hacia el espacio.
Los registros muestran que aproximadamente cada mil años, la Tierra es golpeada por un evento extremo de partículas solares. Estos eventos pueden causar daños severos a la capa de ozono y aumentar los niveles de radiación ultravioleta (UV) en la superficie. En momentos en que el campo magnético de la Tierra es débil, estos eventos podrían tener un efecto dramático en la vida en todo el planeta.
El Escudo Magnético Crítico de la Tierra
El campo magnético de la Tierra proporciona un capullo protector crucial para la vida, ya que desvía la radiación eléctricamente cargada del Sol. Sin embargo, este campo cambia con el tiempo. En el último siglo, el polo norte magnético se ha desplazado a una velocidad de unos 40 kilómetros por año, y el campo se ha debilitado en más de un 6%. Periodos de debilidad extrema del campo geomagnético han ocurrido antes y podrían volver a ocurrir.
Comparación con Marte
Podemos ver lo que sucedería sin el campo magnético de la Tierra observando a Marte, que perdió su campo magnético global en el pasado antiguo y, como resultado, la mayor parte de su atmósfera. En mayo, un fuerte evento de partículas solares golpeó Marte, interrumpiendo el funcionamiento de la nave espacial Mars Odyssey y provocando niveles de radiación en la superficie de Marte unas 30 veces superiores a los que se recibirían durante una radiografía de tórax.
El Poder de los Protones
La atmósfera exterior del Sol emite un flujo constante y fluctuante de electrones y protones, conocido como “viento solar”. Sin embargo, la superficie del Sol también emite esporádicamente ráfagas de energía, principalmente protones, en eventos de partículas solares, que a menudo se asocian con erupciones solares. Los protones son más pesados que los electrones y tienen más energía, alcanzando altitudes más bajas en la atmósfera terrestre y excitando las moléculas de gas en el aire, lo que resulta en la emisión de rayos X invisibles a simple vista.
Eventos Extremos de Partículas Solares
En cada ciclo solar (aproximadamente 11 años) se producen cientos de fenómenos de partículas solares débiles, pero los científicos han encontrado rastros de fenómenos mucho más fuertes a lo largo de la historia de la Tierra. Algunos de los más extremos fueron miles de veces más fuertes que cualquier cosa registrada con instrumentos modernos.
Menos Ozono, Más Radiación
Más allá de su efecto inmediato, los fenómenos de partículas solares pueden desencadenar una cadena de reacciones químicas en la atmósfera superior que pueden agotar el ozono. El ozono absorbe la radiación ultravioleta solar dañina, que puede dañar la vista, el ADN (aumentando el riesgo de cáncer de piel) y afectar el clima.
Los eventos extremos de partículas solares representan una amenaza milenaria para la Tierra, especialmente durante periodos de debilidad del campo magnético. Aunque la tecnología y la ciencia actuales nos permiten entender mejor estos fenómenos, es crucial continuar investigando y desarrollando estrategias para mitigar sus posibles efectos devastadores en la vida y el medio ambiente.
Referencia