Los misteriosos ‘Nidos de Platillo’ de Tully: Un legado familiar marcado por avistamientos OVNI

Casi 60 años después, una historia que sigue vibrando en el corazón de Australia

En la tranquila región de Tully, Queensland, una plantación de caña de azúcar esconde secretos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. La historia comienza en 1966, cuando George Pedley, un agricultor de bananos, reportó haber presenciado algo que cambiaría su vida y la de sus vecinos: un encuentro cercano con lo inexplicable.

Era una mañana común, hasta que un ruido ensordecedor y un brillo azul alteraron la rutina de Pedley. Lo que describió como un “platillo volador” dejó una huella inconfundible en la laguna de herradura: un círculo perfecto de juncos aplanados, flotando sobre el agua como un pontón de nueve metros de diámetro. Así nacieron los famosos “nidos de platillo”, el germen de la fiebre de círculos en los cultivos que más tarde se apoderaría del mundo.

Un vínculo familiar y una búsqueda incansable

%name Los misteriosos Nidos de Platillo de Tully: Un legado familiar marcado por avistamientos OVNI

Albert Pennisi, dueño de la plantación vecina y testigo clave, no dejó pasar la oportunidad. Con su hijo Shane, de apenas siete años, comenzó una tradición: recorrer la laguna descalzos, rifles al hombro, en busca de respuestas. “Toda su espalda estaría completamente negra y todos estaban llenos de sangre roja”, recuerda Shane sobre las nubes de mosquitos que infestaban el pantano. Pero más allá del peligro de cocodrilos y las inclemencias, padre e hijo compartían un objetivo: descubrir la verdad detrás de los extraños círculos.

La historia de Tully atrajo la atención de medios, investigadores y turistas. La pequeña comunidad rural, conocida por ser la más húmeda de Australia, se convirtió en el epicentro de teorías sobre vida extraterrestre. Lo que comenzó como un suceso local se convirtió en un fenómeno global, inspirando incluso a falsificadores de círculos en cultivos en el Reino Unido.

El avistamiento que lo cambió todo

George Pedley, un hombre sencillo, nunca buscó la fama. Sin embargo, su relato fue ridiculizado y puesto en duda. A pesar del escepticismo, sus vecinos creyeron en él. Valerie Keenan, hija de un ganadero local, fue una de las pocas personas que presenciaron otros tres “nidos” en la misma laguna. Durante años, estos patrones siguieron apareciendo en la granja de los Pennisi, alimentando un misterio que ni la policía ni los científicos pudieron explicar del todo.

La historia no terminó ahí. Décadas después, Shane Pennisi, ya adulto, continuaba con las expediciones que solía hacer con su padre. Aunque nunca encontraron una nave espacial, los nidos de platillo siguieron apareciendo hasta hace aproximadamente una década. “Vi muchos más. Más de 25, tal vez 30”, confiesa.

%name Los misteriosos Nidos de Platillo de Tully: Un legado familiar marcado por avistamientos OVNI

El fin de una era

%name Los misteriosos Nidos de Platillo de Tully: Un legado familiar marcado por avistamientos OVNI

Hoy, Shane es un hombre mayor. Después de una cirugía cardíaca, se enfrenta a una decisión difícil: vender la granja familiar. Sus hijos no continuarán la tradición, y la laguna podría desaparecer bajo las excavadoras. Para él, esta historia es más que un misterio extraterrestre; es un vínculo con su padre y un legado que teme perder.

“Es mi vida. Tengo que irme, olvidar y no mirar atrás”, dice, con la voz quebrada, sentado en el comedor donde George Pedley contó su experiencia por primera vez en 1966. La revelación final de Shane no es solo sobre OVNIs: es un llamado a preservar la memoria de un lugar que guarda secretos inexplorados y momentos inolvidables entre padre e hijo.

La historia de los “nidos de platillo” de Tully sigue siendo un enigma, un recordatorio de que, a veces, las respuestas están más allá de lo visible. Aunque el tiempo y la ciencia avancen, la esencia de lo inexplicable permanece, oculta en los pantanos de una plantación australiana.

 

Fuente: abc.net.au

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: