¿El nuevo Oumuamua? Conspiradores reviven teorías extraterrestres, ahora sobre el origen del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha confirmado el descubrimiento de un nuevo cometa interestelar, designado como 3I/ATLAS, el tercer objeto de este tipo en ser detectado tras Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Este visitante cósmico, proveniente de la constelación de Sagitario, fue captado por primera vez el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile, un proyecto financiado por la agencia espacial estadounidense. Según los cálculos de los astrónomos, el cometa se encuentra actualmente a 680 millones de kilómetros de la Tierra y mantendrá una distancia segura, sin representar ningún peligro para nuestro planeta.

A pesar de las garantías científicas, el paso de 3I/ATLAS ha despertado nuevamente especulaciones sobre su posible origen artificial. Teóricos de la conspiración han sugerido que podría tratarse de una nave extraterrestre, retomando argumentos similares a los esgrimidos por el astrónomo Avi Loeb respecto a Oumuamua, el primer objeto interestelar detectado. Loeb, profesor de Harvard, había planteado en su momento que la forma alargada y la aceleración inusual de aquel cuerpo podrían ser indicios de tecnología alienígena, una hipótesis rechazada por la mayoría de la comunidad científica, que lo catalogó como un cometa o asteroide natural.

Captura de pantalla 2025 07 07 151711 ¿El nuevo Oumuamua? Conspiradores reviven teorías extraterrestres, ahora sobre el origen del cometa 3I/ATLAS

En el caso de 3I/ATLAS, los investigadores han sido claros: su comportamiento coincide con el de un cometa interestelar típico, aunque su trayectoria y composición aún están bajo estudio. Sin embargo, esto no ha impedido que surjan voces que cuestionan la versión oficial. Algunos aseguran que la NASA y otras agencias ocultan información sobre su verdadera naturaleza, alimentando narrativas que mezclan ciencia y ciencia ficción.

La ciencia frente a la especulación

Los astrónomos han subrayado que, si bien la procedencia interestelar de 3I/ATLAS lo hace fascinante, no hay evidencia que sugiera un origen artificial. Su velocidad, composición y trayectoria son consistentes con los modelos de cometas formados en otros sistemas estelares. Además, su distancia mínima de 240 millones de kilómetros descarta cualquier riesgo de colisión o interferencia con la Tierra.

Interstellar3I nasa 2913 ¿El nuevo Oumuamua? Conspiradores reviven teorías extraterrestres, ahora sobre el origen del cometa 3I/ATLAS

Pese a ello, la controversia persiste, reflejando un fenómeno recurrente: la tendencia a interpretar fenómenos astronómicos desconocidos bajo el prisma de lo extraterrestre. Mientras la ciencia avanza en el estudio de estos objetos, la imaginación colectiva sigue buscando respuestas más allá de lo convencional.

Conclusión: Entre el misterio y la razón

El descubrimiento de 3I/ATLAS representa un hito más en la exploración del cosmos, ofreciendo datos valiosos sobre la formación y evolución de otros sistemas estelares. Sin embargo, también evidencia cómo la frontera entre lo científico y lo especulativo puede difuminarse cuando se trata de lo desconocido. Aunque las teorías conspirativas capturan la atención pública, son el método científico y la observación rigurosa los que, en última instancia, revelarán la verdad detrás de estos misteriosos viajeros interestelares.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: