¿Existen los extraterrestres? La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU. no lo descarta

Tulsi Gabbard, directora de la DNI, admite en el “Pod Force One” del New York Post, la posibilidad de vida extraterrestre y plantea interrogantes sobre avistamientos no resueltos

En una revelación que ha captado la atención de medios y teóricos por igual, Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional (DNI) de Estados Unidos, ha admitido que la existencia de vida extraterrestre podría ser real. Durante su participación en el podcast Pod Force One del New York Post, Gabbard respondió afirmativamente cuando se le preguntó si creía en la posibilidad de seres inteligentes más allá de nuestro planeta.

La ex candidata presidencial demócrata, quien posteriormente se alineó con el Partido Republicano, se mostró cautelosa al abordar el tema, pero no negó la hipótesis. “Tengo mis propios puntos de vista y opiniones”, declaró, añadiendo que, debido a su cargo, debe ser prudente con la información que comparte. Sin embargo, ante la insistencia de la presentadora Miranda Devine, Gabbard reconoció: “Sí, es una posibilidad”.

Transparencia y preguntas sin respuesta

Gabbard aseguró que su equipo mantendrá al público informado cuando sea oportuno. “Seguimos buscando la verdad y compartiéndola con el pueblo estadounidense”, afirmó. No obstante, evitó profundizar en detalles, citando la naturaleza clasificada de muchos de los datos manejados por las agencias de inteligencia.

Uno de los temas que más interrogantes le plantean son los misteriosos avistamientos de drones sobre Nueva Jersey y otras regiones del país a finales de 2023. Aunque en su momento las autoridades descartaron amenazas extraterrestres, atribuyendo los incidentes a una posible “reacción exagerada”, Gabbard admitió que aún no tiene todas las respuestas. “He escuchado la versión oficial, pero personalmente, sigo investigando”, señaló.

El caso del globo espía chino y la inteligencia clasificada

Otro episodio que sigue generando controversia es el del globo espía chino que sobrevoló Estados Unidos en 2023 antes de ser derribado frente a las costas de Carolina del Sur. Gabbard evitó revelar información sensible al respecto, pero confirmó que existen documentos clasificados que podrían arrojar luz sobre el incidente.

La declaración de Gabbard se suma a un creciente interés por los fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), especialmente después de que el Congreso estadounidense celebrara audiencias públicas con testimonios de militares y expertos. Aunque la mayoría de los casos tienen explicaciones convencionales, algunos siguen sin resolverse, alimentando especulaciones sobre tecnología avanzada o incluso visitantes de otros mundos.

¿Qué significa esto para el futuro?

Las palabras de Gabbard, aunque medidas, reflejan un cambio en la postura oficial de Estados Unidos hacia una mayor apertura sobre el tema extraterrestre. A diferencia de décadas pasadas, donde el gobierno evitaba cualquier discusión al respecto, ahora hay un esfuerzo por abordar estos fenómenos con mayor transparencia.

Sin embargo, la cautela sigue siendo la norma. Mientras la comunidad de inteligencia continúa investigando, el público tendrá que esperar para saber si alguna de estas incógnitas conduce a revelaciones históricas o simplemente a explicaciones terrenales. Por ahora, la posibilidad de que no estemos solos en el universo sigue siendo una pregunta abierta.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: