Misteriosa señal en la antártida desconcierta a la ciencia: Nostradamus brasileño “podrían ser la primera grieta a universos paralelos”

Un místico brasileño interpreta el enigma de ANITA, un fenómeno que desafía las leyes de la física y que un nuevo experimento, PUEO, intentará confirmar en 2025.

Una anomalía detectada en los hielos eternos de la Antártida ha sembrado una profunda intriga en la comunidad científica global. Se trata de pulsos de radio de origen desconocido, captados por un experimento de la NASA, que parecen desafiar las leyes fundamentales de la física, desatando un debate que oscila entre el error instrumental y la posibilidad de hallazgos revolucionarios.

El fenómeno fue registrado por el proyecto ANITA (Antena Transitoria Impulsiva Antártica) de la NASA. Diseñado para detectar neutrinos de alta energía provenientes del espacio, el instrumento, suspendido de un globo estratosférico, hizo un descubrimiento inesperado: en lugar de partículas cósmicas, captó ondas de radio que, aparentemente, surgían desde las profundidades del subsuelo helado, atravesaban la Tierra y emergían en un ángulo imposible.

101395301 15018037 image a 43 1755701957278 Misteriosa señal en la antártida desconcierta a la ciencia: Nostradamus brasileño podrían ser la primera grieta a universos paralelos

Según los principios físicos establecidos, estas señales no deberían ser detectables. Su trayectoria, con un ángulo extremadamente pronunciado de aproximadamente 30 grados por debajo del hielo, sugiere que habrían tenido que viajar a través de miles de kilómetros de roca y hielo, un medio que debería haberlas absorbido o dispersado por completo. “Es un problema interesante porque todavía no tenemos una explicación exacta de cuáles son esas anomalías”, admitió la Dra. Stephanie Wissel, astrofísica de la Universidad Estatal de Pensilvania que formó parte del equipo de ANITA.

Inicialmente, la hipótesis más conservadora apuntó a un fallo técnico, un reflejo interno o una interferencia no identificada. Sin embargo, la persistencia del enigma llevó a la planificación de un nuevo experimento, denominado PUEO, programado para su lanzamiento en diciembre de 2025. Este instrumento, se afirma, será cinco veces más sensible que su predecesor. Su misión será clara: confirmar o descartar de una vez por todas la existencia de estas señales espectrales.

Mientras la ciencia busca respuestas dentro de su marco metodológico, otras voces ofrecen interpretaciones más especulativas. Athos Salomé, un místico brasileño de 38 años autodenominado el “Nostradamus viviente” por supuestas predicciones de eventos globales, ha aportado su propia visión. En declaraciones al Daily Mail, Salomé sugirió que estas señales podrían ser la primera grieta en nuestra comprensión de la realidad, abriendo la posibilidad de la existencia de un “universo espejo, donde el tiempo corre en la dirección opuesta”.

101395245 15018037 image a 41 1755701889749 Misteriosa señal en la antártida desconcierta a la ciencia: Nostradamus brasileño podrían ser la primera grieta a universos paralelos

Salomé fue más allá, planteando una hipótesis aún más audaz: “¿Y si las señales no son naturales? Podrían ser efectos de tecnología no humana, transmisiones o energías artificiales, disfrazadas de fenómenos cósmicos”. Esta idea, aunque carece de toda evidencia científica y es recibida con escepticismo por la comunidad académica, encuentra eco en un contexto cultural donde la desclasificación de documentos OVNI y la búsqueda de vida extraterrestre ganan terreno en el debate público.

El consenso científico, publicado en revistas como Physical Review Letters, se inclina por explicaciones dentro del reino de la física, aunque igualmente revolucionarias. Los investigadores barajan la posibilidad de que las anomalías sean el resultado de partículas subatómicas desconocidas o de interacciones exóticas de la misteriosa materia oscura, que constituye la mayor parte del universo pero que nunca ha sido observada directamente.

101395303 15018037 image a 44 1755701980694 Misteriosa señal en la antártida desconcierta a la ciencia: Nostradamus brasileño podrían ser la primera grieta a universos paralelos

Está previsto el lanzamiento de un nuevo globo llamado PUEO, cinco veces más sensible que ANITA, en diciembre de 2025.

La comunidad científica aguarda con expectación el lanzamiento de PUEO a finales de 2025. El resultado será binario y trascendental. Si el experimento confirma las señales, la humanidad se enfrentaría a la necesidad de reescribir las leyes de la física, un descubrimiento de tal calibre que, como sugiere Salomé, podría ser candidato a un Premio Nobel. Si, por el contrario, no detecta nada, la hipótesis del error se consolidará como la narrativa ganadora y el caso de ANITA se archivará como una curiosa anomalía instrumental.

El enigma de la Antártida representa la esencia misma de la exploración científica: la confrontación entre lo conocido y lo inexplicable. Mientras las interpretaciones míticas y las especulaciones sobre tecnología alienígena capturan la imaginación popular, el método científico se prepara para responder con hechos concretos. El año 2025 se postula así como un punto de inflexión potencial, donde un globo sobre el hielo antártico podría determinar si el universo es tal y como lo entendemos, o si, por el contrario, guarda secretos infinitamente más complejos y fascinantes de lo que jamás se había soñado. La frontera entre la ciencia ficción y la realidad, por ahora, permanece en suspenso, a la espera de datos concluyentes.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: