“Nueva audiencia UAP” El Congreso de EE.UU. presiona por máxima transparencia en audiencia pública sobre fenómenos aéreos no identificados
Una audiencia histórica en la Cámara de Representantes, impulsada por la diputada Anna Paulina Luna, examinará las revelaciones del Pentágono y escuchará el testimonio de militares y expertos, exigiendo respuestas sin estigmas ni represalias.
La sombra del secretismo que durante décadas ha envuelto los fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) se enfrenta a un nuevo y potente desafío desde el corazón del poder legislativo estadounidense. Un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes ha anunciado la celebración de una audiencia pública la próxima semana, con el firme objetivo de exigir al gobierno federal “máxima transparencia” sobre un asunto que, lejos de ser anecdótico, se debate en los términos de seguridad nacional y potencial revelación científica.
La Exigencia de Transparencia desde el Capitolio
La congresista Anna Paulina Luna, republicana por Florida y presidenta del Grupo de Trabajo sobre Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión y Reforma, es la principal impulsora de este nuevo escrutinio. En una declaración formal, Luna subrayó que “el pueblo estadounidense merece la máxima transparencia del gobierno federal sobre los avistamientos, adquisiciones y exámenes de UAP y si representan una amenaza potencial para la seguridad de los estadounidenses”. Además, hizo un llamado crucial para proteger a los denunciantes, asegurando que quienes brinden información sobre estos fenómenos deben poder hacerlo “sin represalias”.
Testigos y Enfoque de la Audiencia Histórica
La audiencia, programada para el martes a las 10 a.m. en la capital federal y transmitida en línea, contará con un panel de testigos de alto perfil. Entre ellos se encuentran veteranos de la Fuerza Aérea y la Marina, como Jeffrey Nuccetelli, Dyland Borland y Alexandro Wiggins, quienes han tenido experiencias directas con UAP durante su servicio. Un participante particularmente significativo es el periodista de investigación George Knapp, una figura emblemática en la comunidad de divulgación de información sobre ovnis, cuyo trabajo de décadas ha contribuido a llevar el tema al mainstream.
El foco central del evento recaerá en las actividades de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa y en las revelaciones hechas por el Pentágono en los últimos años. Esta audiencia se enmarca en un esfuerzo continuo del Congreso, que el otoño pasado ya celebró una sesión donde testigos acusaron al gobierno de ocultar información sobre casos documentados que se remontan décadas.
Del Estigma a la Amenaza de Seguridad Nacional
El contexto de estas investigaciones ha evolucionado significativamente. Lo que antes era material para teorías extraterrestres marginales, hoy se analiza con seriedad en corredores de poder. La proliferación de drones y tecnología aérea avanzada de potencias adversarias ha redefinido la conversación. El incidente del globo de vigilancia chino derribado en febrero de 2023 sobre territorio estadounidense es un ejemplo claro de que los objetos en el cielo representan un riesgo tangible y moderno para la seguridad.
El objetivo principal, como se estableció en una audiencia de 2023, es establecer mecanismos para que pilotos militares y comerciales reporten avistamientos sin el estigma tradicional asociado al término “OVNI”, facilitando así la recopilación de datos cruciales para la defensa.
Testimonios Impactantes y la Sombra del Secreto
La expectativa por la próxima audiencia se ve aumentada por el eco de testimonios previos, particularmente el del mayor retirado de la Fuerza Aérea, David Grusch. Como miembro anterior del Grupo de Trabajo sobre UAP del Pentágono y posterior denunciante, Grusch ofreció una declaración impactante en 2023, alegando que el gobierno de EE.UU. posee y ha realizado ingeniería inversa de tecnología de origen no humano recuperada de lugares de accidentes, e incluso que dispone de “restos de material biológico no humano”.
Sus afirmaciones, que no pudo detallar en un foro público por razones de seguridad, obligándolo a una sesión clasificada (SCIF), encapsulan la dicotomía central del debate: la tensión entre el interés público por conocer la verdad y las estrictas protocols de seguridad nacional que restringen la divulgación.
Un Punto de Inflexión en la Búsqueda de Respuestas
La audiencia de la próxima semana representa otro paso decisivo en un camino lento pero constante hacia la desclasificación. Ya no se trata solo de especulaciones sobre vida extraterrestre, sino de una compleja intersección entre seguridad nacional, aviación avanzada y la obligación de un gobierno de rendir cuentas a sus ciudadanos. El impulso liderado por la diputada Luna y sus colegas refleja una demanda ciudadana y política creciente que ya no acepta el secretismo como respuesta. El mundo observará si esta nueva investigación logra arrancar capas de opacidad o si, una vez más, el misterio de los UAP permanecerá custodiado en los archivos clasificados del Pentágono.