Los casos mas escalofriante del fenómeno de la combustión espontanea
Se denomina combustión espontánea humana a la calcinación, sin fuente de ignición externa, de una persona. Aunque existen numerosos casos registrados, en general los hechos no han sido analizados en detalle, por lo que es difícil determinar que no haya existido un origen explicable para el fuego.
Se conocen hasta 200 casos de combustión espontánea en todo el mundo. El más reciente – Febrero de 2013 -, con trágico final, es el de un ciudadano de Oklahoma a quien hallaron carbonizado por causas desconocidas en su casa. Nada alrededor del cuerpo del hombre evidenciaba la presencia de un incendio, ni si quiera una hielera que había a menos de un metro de él. Tras investigar y viéndose incapaces de encontrar una fuente de ignición lógica, los forenses tuvieron que determinar que se trataba de un caso de Combustión Espontánea.
El 22 de diciembre de 2010 michael faherty, un irlandés de 76 años fue encontrado calcinado en su vivienda de galway. Los gritos del hombre alertaron a un vecino, quien se contactó con las autoridades. En la casa fue hallado el cuerpo, íntegramente quemado. Los oficiales no pudieron determinar el origen del incendio, por lo que muchos sugieren que se trata de un caso de combustión espontánea.
En el sur de gales, en 1980, se halló el cadáver de henry thomas, de 74 años, parcialmente reducido a cenizas. Curiosamente, las extremidades del cuerpo se encontraron intactas, por lo que algunos especialistas en fenómenos paranormales sugieren que la combustión habría comenzado en su torso.
En 1951 se registró otro posible caso de combustión espontánea en el estado de Florida, EEUU.. El cuerpo de mary reese de 61 años fue hallado quemado en su vivienda, sin ser posible para las autoridades determinar el foco de incendio.
Teorías
Son muchos los científicos y estudiosos de lo paranormal que han intentado explicar por qué se produce este espeluznante accidente. Sus investigaciones les han llevado a detectar unos puntos en común en la mayoría de víctimas:
– El fuego sólo daña a la víctima.
– Hay un posible, aunque remoto, origen lógico del fuego.
– Siempre se producen bajo techo
– Los cuerpos de las víctimas son hallados horas después del incidente
– Nunca hay testigos del suceso.
Algunas de las hipótesis sobre el origen de la Combustión Espontánea, surgidas de los datos anteriores son las siguientes, aunque cabe destacar que, por el momento, ninguna se ha podido demostrar:
Consumo de alcohol
Curiosamente, gran parte de los afectados por la combustión espontánea eran alcohólicos. Esta teoría sostiene que las víctimas podrían haber padecido cetosis, que provoca la producción masiva de acetona, una sustancia altamente inflamable. Por lo que si un objeto encendido, como un cigarrillo, hubiera estado cerca de sus cuerpos, estos tendrían muchas más posibilidades de incendiarse. Esta teoría, sin embargo, se considera poco probable.
El efecto mecha
Esta teoría defiende que en una combustión espontánea, el fuego se origina fuera del cuerpo y se mantiene centrado únicamente en la víctima porque la grasa corporal puede alimentarlo durante horas. También contribuye que se encuentre en espacios cerrados dónde no hay demasiado oxígeno.
Electricidad Estática
Según esta hipótesis, la electricidad estática del propio cuerpo daría lugar a un corto-circuito, que provocaría una reacción en cadena elevando la temperatura interna a niveles increíbles, carbonizándolo.
Dietas “explosivas”
Esta posible explicación se basa en el hecho de que las víctimas son europeas y americanas. Los alimentos que consumen estas sociedades, mezclados de una determinada forma en el tracto digestivo podrían provocar reacciones químicas capaces de generar gases altamente inflamables.
El “pyrotron”
Es la opción menos aceptada. Sostiene que existe una partícula subatómica llamada “pyrotron” que puede chocar con un núcleo celular y causar una combustión en cadena del cuerpo.
La Combustión Espontánea es un fenómeno que hasta su resolución seguirá llamando la atención de investigadores de todas las ramas. Con suerte, algún día descubriremos qué es lo que lo origina, hasta entonces ¿tú qué dirías? ¿Se trata de un fuego autogenerado o externo?
Puede ver imágenes de este fenómeno desde aqui