Juegos malditos que jamas debieras de jugar

Conoce cuáles son esos juegos que te pueden quitar el sueño y que incluso te pueden meter en problemas con el más allá. Bien dice el dicho “la curiosidad mató al gato”, así que no intentes ninguno de estos juegos en casa, no queremos que te quedes en el infierno para siempre.

“La Ouija”

Quizá sea el juego macabro más tradicional, su origen es impreciso y se cree que sus inicios se dieron a finales del siglo XX. Su patente se registró en 1980 por el estadounidense Elijah Jefferson Bond.

Funciona con un tablero con letras de la A a la Z y los números del 0 al 9 y su principal objetivo es hacer contacto con los espíritus.

“El Libro Rojo”

Se trata de un juego antiguo en el que únicamente se necesita un libro de color rojo que no contengan bordes ni imágenes en la portada.

El juego es para dos personas que pueden adecuar la habitación con velas de color rojo y las luces completamente apagadas, luego, con los ojos cerrados uno de los participantes pregunta: “Libro rojo, puedo entrar a tu juego, abres el libro en cualquier página y señala un punto con el dedo índice, deberás leer esa parte del libro y éste te devolverá una respuesta”.

“Juego de Verónica “

Surge a raíz de la historia de una joven que jugaba a la Ouija y quedó atrapada entre el mundo de los vivos y los muertos.

Solo necesitas un espejo, se dice que si dices 3 veces Verónica frente al espejo su rostro aparece en él, otros aseguran que son 7 o 9 veces para conseguir despertar al espíritu.

“El juego de los lápices”

Es considerado el antecesor de “Charlie, Charlie”, para poderlo jugar hay que poner tres lápices juntos e intentar que las puntas se toquen entre ellas.

Cuando se realizan las preguntas el lápiz puede tener dos respuestas, si se va hacía abajo la respuesta en “no” y si suben o se abren la respuesta en “si” .

 

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: