Excomandante en jefe ucraniano aborda el futuro de la guerra: De los viajes en el tiempo a los robots asesinos

El excomandante en jefe ucraniano y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny, realiza una profunda reflexión sobre la realidad de la guerra automatizada, comparándola con las distopías cinematográficas de ciencia ficción.

En una intervención que mezcla el análisis militar estratégico con una reflexión casi filosófica sobre el devenir tecnológico, el excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhny, ha sorprendido al abordar conceptos como los viajes en el tiempo y la llegada de una era de robots asesinos. Durante una entrevista concedida al canal Nueva Escuela Ucraniana, el ahora embajador en Londres utilizó potentes metáforas para describir la transformación radical que el conflicto en su país ha impuesto en la naturaleza de la guerra moderna.

68addfb359bf5b2a3e2a0163 Excomandante en jefe ucraniano aborda el futuro de la guerra: De los viajes en el tiempo a los robots asesinos

El embajador ucraniano en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny.

La Distopía del “Terminator” como Realidad Inminente

Zaluzhny se refirió explícitamente a la icónica saga de películas de Hollywood para contextualizar su visión. “Esas películas que veíamos a principios de los años 1990 sobre ‘Terminator’ se están haciendo realidad. Lo vemos, sí, es una realidad absoluta”, afirmó con contundencia el militar. Esta declaración no es una mera licencia literaria, sino la constatación de un paradigma donde la inteligencia artificial, la autonomía de los sistemas de armas y los drones baratos han redefinido el concepto del campo de batalla, eliminando la preponderancia del soldado tradicional.

El Fin de los Frentes Tradicionales y la Era de la Automatización

El núcleo de su discurso se centró en la obsolescencia de las estrategias bélicas convencionales. Zaluzhny explicó que “ya no existen esos enormes frentes, donde hay una gran cantidad de gente en las trincheras”. Según su análisis, la letalidad y precisión de los nuevos medios de destrucción hacen insostenible la concentración de tropas. “Es imposible colocarlos allí ahora, porque los medios de destrucción son tales que encontrarán y matarán a todos”, remarcó. Esta realidad obliga a una dispersión de las fuerzas y a una dependencia crítica de la tecnología.

La Metáfora del Viaje en el Tiempo y la Urgencia de Actuar

Uno de los momentos más intrigantes de su intervención fue la alusión a los viajes temporales. Al afirmar que “debemos pensar de forma que no tengamos que enviar a alguien al pasado para hacer cambios”, Zaluzhny planteó una urgente llamada a la acción en el presente. Su mensaje subraya que el momento crítico para adaptarse e innovar es ahora, en este “supuesto pasado”, antes de que los acontecimientos futuros se consoliden de forma irreversible. Es una advertencia dirigida a los estrategas y líderes políticos sobre la necesidad de invertir e investigar en tecnologías defensivas y ofensivas de vanguardia.

Las declaraciones de Valeri Zaluzhny trascienden la anécdota o la excentricidad. Constituyen un testimonio crudo y visionario de un militar que ha dirigido uno de los ejércitos más tecnificados y probados en combate de la actualidad. Su comparación con la ciencia ficción sirve como un potente recurso retórico para comunicar una verdad incómoda: la guerra del futuro ya está aquí, y se parece más a un guion de “Terminator” que a los manuales de estrategia del siglo XX. Su reflexión final es un llamado a no quedarse anclado en el pasado, sino a evolucionar táctica y tecnológicamente para enfrentar los desafíos de un panorama bélico que avanza a una velocidad de vértigo.

 

Con información de RT

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: