Airbus sustituirá su flota de transporte por turboveleros

Airbus planea aumentar la producción de aviones hasta 75 por mes para 2026, lo que generará una cantidad importante de emisiones a la atmósfera. Para reducirlos, la compañía decidió modernizar su flota oceánica, que consta de tres buques de carga. Se necesitan para transportar componentes de aviones entre fábricas, es imposible rechazarlos, pero existe la idea de sustituirlos por veleros.

En virtud de un acuerdo con el astillero Louis Dreyfus Armateurs, este último construirá tres barcos con emisiones mínimas a la atmósfera y Airbus los arrendará. La principal diferencia entre los nuevos barcos es que estarán equipados con seis turbovelas, también conocidos como rotores Flettner. Estos diseños permiten el uso de la energía eólica para propulsar el barco, pero sin manipular complejos aparejos.

Se revisarán las rutas de los barcos para seguir el viento en lugar de tomar la ruta más corta y aprovechar al máximo su potencia. Para maniobrar y moverse en condiciones de calma, se proporcionan dos motores, uno que funciona con diésel marino y el segundo con biocombustible en forma de metanol. Los nuevos barcos serán más espaciosos que los anteriores: además de 70 contenedores estándar, podrán transportar seis kits de montaje para aviones de fuselaje estrecho en lugar de cuatro, como era el caso hasta ahora.

Airbus espera que la renovación de su flota oceánica reduzca las emisiones de 68.000 a 33.000 toneladas para 2030. Además, esta es una buena publicidad de la política de la empresa dirigida a la descarbonización y la protección del medio ambiente .

 

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: