Alarma en el aire: Vuelo Samara-Novosibirsk recibe múltiples amenazas de colisión con OVNI
Una misteriosa alerta del sistema TCAS encendió las alarmas en pleno vuelo, pero no se encontraron rastros visibles de la amenaza.
Una inquietante situación sacudió el vuelo que cubría la ruta entre Samara y Novosibirsk cuando el sistema de reconocimiento de amenazas aéreas TCAS emitió una alerta de posible colisión con objetos voladores. El evento, que ocurrió mientras la aeronave sobrevolaba la ciudad de Ufa, generó incertidumbre tanto en la tripulación como en los operadores de tierra, quienes no lograron detectar ninguna señal anormal en el indicador de situación aérea.
30.01.2025. Victoria. B738. OVNI.
30.01.2025 a las 20.57 (hora de Moscú) Área de responsabilidad del Centro Regional de Kaliningrado del Sistema Unificado de ATM. Después de aterrizar a las 20.57, cuando la pista estaba libre de tripulación, se recibió un informe en las lecturas del TCAS que indicaba la presencia de tráfico a la misma altitud. En ese momento apareció la indicación VRL con un pitido de 2000 sin indicación de altitud. No había ningún avión en un radio de 30 km. El centro de planificación no ha emitido permiso para el IWP a nadie. Se ha notificado a la defensa aérea. Se suspende la liberación de las Fuerzas Armadas. Se inspeccionó el aeródromo y no se observaron objetos ni elementos extraños. Se ha reanudado la aceptación y liberación de aeronaves. Avión Boeing 738M, matrícula. RA73305, operador – Pobeda Airlines.
Una alerta en pleno vuelo
Durante el trayecto, la tripulación reportó al controlador aéreo la presencia de entre 8 y 10 puntos en el radar TCAS. Sin embargo, la situación se tornó aún más extraña cuando, a pesar de la advertencia del sistema, los pilotos no lograron visualizar ningún objeto a través del cristal de la cabina. Esta falta de confirmación visual sumó un halo de misterio al incidente, alimentando diversas teorías sobre lo que realmente pudo haber ocurrido.
El desconcierto se profundizó cuando el despachador en tierra tampoco detectó ninguna actividad sospechosa en sus sistemas de control de tráfico aéreo. Esto indicaba que los objetos identificados por el radar de a bordo no estaban siendo registrados por la tecnología en tierra, lo que generó interrogantes sobre si se trataba de un fallo del sistema o de una presencia aérea de origen desconocido.
A pesar del riesgo aparente, la tripulación mantuvo la calma y no declaró la emergencia “Mayday”, dado que las amenazas resultaron ser falsas. Finalmente, el vuelo aterrizó sin inconvenientes en Novosibirsk, donde los pasajeros y la tripulación descendieron ilesos.
Antecedentes de incidentes aéreos en Novosibirsk
Este suceso ocurre en un contexto en el que las autoridades de aviación de Novosibirsk han estado en alerta por actividades aéreas irregulares. Recientemente, la Fiscalía de Transporte de la ciudad abrió una investigación sobre el despegue no autorizado de una avioneta deportiva Evektor Harmony LSA desde el aeropuerto local. Estos eventos han despertado preocupación sobre la seguridad aérea en la región, incrementando la vigilancia de las autoridades en los espacios aéreos controlados.
Un misterio sin resolver
El incidente del vuelo deja más preguntas que respuestas. ¿Fue una falla técnica del sistema TCAS? ¿O acaso la tripulación se encontró con una anómala presencia aérea imposible de registrar por los radares terrestres? Sin pruebas concretas, el caso permanece como un episodio intrigante dentro de la aviación rusa. Por ahora, el vuelo logró completar su destino sin incidentes, pero la sombra del misterio aún persiste en los cielos de Novosibirsk.