Antofagasta se corona como la capital Chilena del misterio en segunda conferencia de fenómenos inexplicables

El evento, que conmemoró el quinto aniversario del programa “Encuentro Paranormal”, reunió a investigadores y testigos de fenómenos paranormales, con la testimonial presencia del Cabo Valdés como protagonista estelar.

La árida y enigmática geografía del norte de Chile, escenario natural de numerosas leyendas, se convirtió en el punto de convergencia para los aficionados a lo desconocido durante la celebración de la Segunda Conferencia de Misterios y Mitos Urbanos. El encuentro, organizado para conmemorar el quinto aniversario del programa radial “Encuentro Paranormal” de FM7, consolidó a la ciudad como un epicentro nacional para la divulgación e investigación de fenómenos que desafían la comprensión convencional.

%name Antofagasta se corona como la capital Chilena del misterio en segunda conferencia de fenómenos inexplicables

Fuente: Misterio FMsiete

La jornada congregó a una audiencia diversa, ávida por profundizar en los enigmas que rodean a la región. Las exposiciones se estructuraron como un recorrido por el bestiario y la crónica de eventos inexplicables del imaginario local. Entre las temáticas abordadas destacaron análisis detallados sobre el Chupacabras, criatura míticas cuyos supuestos avistamientos han persistido por décadas; los recurrentes reportes de humanoides en zonas desoladas; y una exhaustiva investigación sobre el denominado Triángulo de Morro Moreno, un área costera donde la tradición oral habla de aeronaves desaparecidas y objetos de origen no identificado. Cada presentación combinó el relato anecdótico con una aproximación investigativa, ofreciendo al público una perspectiva que equilibra el folklore con la indagación.

%name Antofagasta se corona como la capital Chilena del misterio en segunda conferencia de fenómenos inexplicables

Fuente: Misterio FMsiete

Sin duda, el momento cumbre de la conferencia fue la participación del Cabo (R) Armando Valdés, cuya experiencia en Pampa Lluscuma en 1977 permanece como uno de los casos ufológicos más documentados y desconcertantes de la historia militar chilena. En un ambiente de expectación, Valdés compartió con los asistentes detalles íntimos y reflexiones personales sobre el episodio en el que, junto a su patrulla, afirma haber tenido un encuentro cercano que incluyó una pérdida temporal del tiempo. Su testimonio, narrado con serenidad pero firme convicción, otorgó una dimensión humana y profundamente conmovedora a la jornada, conectando el misterio con una vivencia personal verificable.

Al frente de la organización se encuentra la figura conocida como “El Señor Misterio”, creador y conductor del programa que dio origen al evento. En declaraciones exclusivas, evaluó el crecimiento y la aceptación de esta iniciativa. “Nuestro programa se ha erigido como un referente en la búsqueda de respuestas frente a lo inexplicable. A través de invitados especializados, trabajo en terreno y una conexión genuina con la comunidad, hemos logrado documentar hechos que continúan sorprendiendo incluso a los más escépticos”, afirmó. El comunicador enfatizó que actividades de esta naturaleza no solo entretienen, sino que también permiten rescatar y validar la riqueza del patrimonio inmaterial vinculado al misterio en el norte de Chile.

%name Antofagasta se corona como la capital Chilena del misterio en segunda conferencia de fenómenos inexplicables

Fuente: Misterio FMsiete

Con el éxito de esta segunda versión, el organizador anunció que los preparativos para la tercera conferencia ya están en marcha. El objetivo es claro: fortalecer el posicionamiento de Antofagasta como la “Capital Nacional del Misterio”, un título que la ciudad abraza gracias a su historia, su geografía y una comunidad activa que busca respuestas más allá de lo visible. Para quienes deseen adentrarse en estos enigmas, el programa “Encuentro Paranormal” continúa su transmisión cada viernes a las 22:00 horas a través del canal de YouTube “Misterio FM7”, ofreciendo entrevistas, reportajes de campo y experiencias que desafían los límites de la lógica.

 

Con información soychile.cl

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: