Astrónoma señala que encontraremos vida extraterrestre en este año, el problema es que pasa después “no lo hay ningún protocolo o plan para después”
La renombrada astrónoma Dame Maggie Aderin-Pocock hizo una audaz predicción en el Hootenanny de Año Nuevo de Jools Holland: “Creo que vamos a descubrir vida extraterrestre el próximo año [en 2024]”. Esta afirmación, hecha por una figura tan prominente en un programa tan importante, ciertamente capturó la atención del público. La pregunta de si estamos solos en el universo ha intrigado a la humanidad durante siglos, y con los avances tecnológicos actuales, el conocimiento científico en constante expansión y una creciente curiosidad, la respuesta podría llegar más pronto de lo que se espera.
Sin embargo, ¿qué sucederá si realmente encontramos vida extraterrestre? ¿Existe un plan meticulosamente elaborado y coordinado internacionalmente que se pondrá en marcha rápidamente? ¿Los gobiernos y expertos convergerán en un protocolo bien ensayado para manejar este evento sin precedentes? Spoiler: no lo hay.
Nick Pope, ex investigador civil de ovnis para el Ministerio de Defensa, expresa su frustración ante esta falta de preparación: “Es frustrante que en realidad no exista un plan, lo cual es un gran error porque es el escenario definitivo de baja probabilidad y alto impacto”. A pesar de que los gobiernos tienen contingencias para pandemias y fenómenos climáticos extremos, un evento de primer contacto ha sido en gran medida pasado por alto.
La fundadora y directora de A Sign In Space, Daniela De Paulis, también señala la falta de preparación y cree que un enfoque educativo gradual podría llenar el vacío dejado por la inacción gubernamental. “Si alguna vez descubrimos una señal de una civilización extraterrestre, creo que sería muy difícil de controlar”, afirma. Reconoce que no existe una solución única para todos y que el escenario se desarrollará con sus propias reglas en el momento en que ocurra.
En este contexto, la Declaración de Principios (DOP) de la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) es el único documento que se asemeja a un plan, aunque aún queda mucho por definir.
La posibilidad de un encuentro con vida extraterrestre plantea preguntas fundamentales sobre política, religión, ciencia, tecnología y economía. Es un desafío que debe abordarse con urgencia y preparación, ya que tendrá un impacto profundo en todos los aspectos de nuestras vidas. Mientras tanto, la humanidad espera, con anticipación y un toque de aprensión, el día en que la pregunta de nuestra singularidad en el universo finalmente encuentre una respuesta.