Astrónomo del Vaticano dice que si existen extraterrestres, es posible que no necesiten redención
Si existen extraterrestres, pueden ser una forma de vida diferente que no necesita la redención de Cristo, dijo el astrónomo jefe del Vaticano.
El padre jesuita José Funes, director del Observatorio del Vaticano, dijo que los cristianos deberían considerar la vida extraterrestre como un “hermano extraterrestre” y parte de la creación de Dios.
El padre Funes, un argentino nombrado para su cargo por el Papa Benedicto XVI en 2006, hizo las declaraciones en una entrevista publicada el 13 de mayo por el periódico del Vaticano, L’Osservatore Romano.
El padre Funes dijo que era difícil excluir la posibilidad de que exista otra vida inteligente en el universo, y señaló que un campo de la astronomía ahora está buscando activamente “biomarcadores” en el análisis de espectro de otras estrellas y planetas.
Estas posibles formas de vida podrían incluir aquellas que no necesitan oxígeno o hidrógeno, dijo. Así como Dios creó múltiples formas de vida en la tierra, dijo, puede haber diversas formas en todo el universo.
“Esto no está en contraste con la fe, porque no podemos poner límites a la libertad creativa de Dios”, dijo.
“Para usar las palabras de San Francisco, si consideramos a las criaturas terrestres como ‘hermanos’ y ‘hermanas’, ¿por qué no podemos hablar también de un ‘hermano extraterrestre?’”, dijo.
Preguntado por las implicaciones que el descubrimiento de vida extraterrestre podría tener para la redención cristiana, el padre Funes citó la parábola evangélica del pastor que dejó su rebaño de 99 ovejas para buscar la que se le había perdido.
“Los que pertenecemos a la raza humana realmente podríamos ser esa oveja perdida, los pecadores que necesitan un pastor”, dijo.
“Dios se hizo hombre en Jesús para salvarnos. Entonces, si también hay otros seres inteligentes, no es un hecho que necesiten redención. Podrían haber permanecido en plena amistad con su creador”, dijo.
El padre Funes continuó diciendo que la encarnación y el sacrificio de Cristo fue un evento único e irrepetible. Pero dijo que estaba seguro de que, de ser necesario, la misericordia de Dios se ofrecería a los extraterrestres, como se hizo con los humanos.
En otro tema, el sacerdote dijo que no ve una verdadera contradicción entre la ciencia evolutiva y la fe cristiana, mientras la evolución no se convierta en una ideología absoluta.
“Como astrónomo, puedo decir que de la observación de estrellas y galaxias surge un claro proceso evolutivo”, dijo.
Dijo que, en su opinión, la teoría del big bang sigue siendo la mejor explicación del origen del universo desde un punto de vista científico. Sobre todo, es una explicación razonable, dijo.
En cuanto al relato bíblico de la creación, el padre Funes dijo que era un error esperar una explicación científica de la Biblia.
“La Biblia no es fundamentalmente una obra de ciencia”, dijo. “Es una carta de amor que Dios ha escrito a su pueblo, en un lenguaje que se usaba hace 2000-3000 años. Obviamente, en ese momento un concepto como el Big Bang era totalmente extraño”.
Dijo estar convencido de que la astronomía es una ciencia que puede abrir la mente y el corazón de las personas y acercarlas a Dios. La idea de que la astronomía conduce a una visión atea del universo es un mito, dijo.
