Un Astrónomo y el enigma de los OVNIs en China: Buscando la verdad detrás los numeroso casos en China

El fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha sido objeto de controversia y especulación durante décadas. Sin embargo, pocos investigadores han abordado el tema con la meticulosidad y el rigor científico del astrónomo chino Wang Sichao, quien dedicó gran parte de su carrera al estudio de estos eventos en China. Como investigador del Observatorio de las Colinas Púrpuras, Wang no solo documentó avistamientos, sino que también aplicó metodologías cuantitativas para analizar patrones que desafían las explicaciones convencionales. Sus hallazgos, respaldados por décadas de observaciones, sugieren la posibilidad de tecnología avanzada e incluso presencia extraterrestre.

La Investigación Metódica de Wang Sichao

0*QziiVEEjWrsiUGe  Un Astrónomo y el enigma de los OVNIs en China: Buscando la verdad detrás los numeroso casos en China

Wang Sichao basó su investigación en eventos verificables, descartando aquellos que podían atribuirse a fenómenos naturales o artefactos humanos. A lo largo de 39 años de estudio, identificó que los avistamientos masivos tendían a concentrarse en años terminados en 1, 2 o 7, como 1971, 1987 o 2007. Este patrón temporal lo llevó a predecir una mayor actividad OVNI para los años 2011 y 2012.

Uno de los hallazgos más intrigantes de Wang fue la detección de objetos que se movían a velocidades extremadamente bajas, como 0.29 km por segundo, una fracción mínima de la velocidad necesaria para mantenerse en órbita. Estos objetos, que permanecían suspendidos a altitudes de hasta 1,460 kilómetros durante más de 25 minutos, parecían desafiar las leyes de la gravedad. Wang argumentó que tal comportamiento solo podía explicarse mediante tecnología antigravitatoria, algo que la ciencia terrestre aún no ha conseguido replicar.

Avistamientos Documentados y su Clasificación

Entre los más de 100 casos analizados, Wang clasificó los OVNIs en aproximadamente diez categorías, desde formas de espiral y abanico hasta esferas luminosas y estructuras en V. Algunos de estos eventos, como el ocurrido en Nanjing el 10 de enero de 2006, donde un objeto en forma de V con una cola luminosa fue avistado por múltiples testigos, carecían de explicación natural o tecnológica conocida.

Uno de los incidentes más notables fue el avistamiento en el Aeropuerto Xiaoshan de Hangzhou en julio de 2010, que provocó el cierre temporal de la pista. Wang investigó el caso y descartó que se tratara de una aeronave convencional, ya que el radar no detectó el objeto y los testigos no reportaron ruido alguno. Aunque las autoridades sugirieron que podría haber sido un avión, Wang mantuvo sus dudas, señalando similitudes con un evento similar ocurrido en Shanghái en 1991.

La Postura de Wang sobre la Vida Extraterrestre

Wang Sichao fue uno de los pocos científicos en afirmar abiertamente su creencia en la existencia de civilizaciones extraterrestres. Sostenía que el debate no era sobre si existían, sino sobre cuándo establecerían contacto con la humanidad. Su convicción se basaba en la acumulación de evidencia, incluyendo casos con múltiples testigos y registros fotográficos que no encajaban con explicaciones convencionales.

A pesar de las críticas de escépticos como Fang Zhouzi, quien cuestionó la falta de pruebas concluyentes, Wang insistió en que al menos el 20% de los casos estudiados en China no tenían una explicación humana. Esta cifra, notablemente superior al 5% estimado por investigadores occidentales, reforzó su teoría de que China era un punto clave para la observación de fenómenos OVNI.

Conclusión: Un Legado que Desafía lo Establecido

La obra de Wang Sichao representa uno de los esfuerzos más serios por estudiar los OVNIs desde una perspectiva científica. Sus análisis cuantitativos, sus predicciones basadas en patrones y su insistencia en la existencia de tecnología antigravitatoria lo distinguen como una figura única en la ufología. Aunque su muerte en 2016 dejó muchas preguntas sin respuesta, su investigación sigue siendo un referente para quienes buscan entender uno de los mayores enigmas de nuestro tiempo.

 

Referencias

https://web.archive.org/web/20110220095804/http://english.peopledaily.com.cn/90001/90782/7114409.html

https://archive.ph/VJANE

https://www.chinanews.com/cul/2010/07-26/2424164.shtml

https://medium.com/@richgel99/uap-disclosure-in-china-happened-in-2010-1f2918d30647

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: