Astrónomo Britanico ha declarado que la vida en otros planetas es una posibilidad que no se puede descartar
La existencia de vida extraterrestre ha sido un tema fascinante para la humanidad durante décadas. Ahora, uno de los astrónomos más importantes del mundo, Lord Martin Rees de Ludlow, aporta su perspectiva sobre esta intrigante cuestión.
La Opinión de un Astrónomo Renombrado
Lord Martin Rees, Astrónomo Real y ex presidente de la Royal Society, ha declarado que la vida en otros planetas es una posibilidad que no se puede descartar. Hablando en el podcast Rosebud, Rees subrayó que los científicos no pueden afirmar con certeza si los extraterrestres son “probables o improbables”. A pesar de su escepticismo sobre los relatos de encuentros extraterrestres, Rees considera que la búsqueda de vida extraterrestre es el tema “más apasionante” en la astronomía actual.
La Búsqueda de Vida en el Universo
El astrofísico de 83 años, conocido por su investigación sobre los cuásares y por refutar la teoría del “estado estacionario” del universo, cree que muchos astrónomos apostarían por la existencia de vida en otros planetas. Rees menciona que es poco probable que los extraterrestres se asemejen a los seres imaginados en películas y medios, pero no descarta la posibilidad de que existan formas de vida en algún rincón del cosmos.
Marte y Más Allá
En nuestro propio sistema solar, la búsqueda de vida se ha centrado en Marte. El rover Perseverance de la NASA está recolectando muestras del cráter Jezero, un área que podría haber sido habitable en el pasado. Aunque los científicos esperan encontrar rastros de vida microbiana, Rees sugiere que los signos de vida más prometedores podrían encontrarse en los exoplanetas, planetas que orbitan estrellas más allá de nuestro sistema solar.
Exoplanetas: Los Mejores Candidatos
Los exoplanetas se consideran los mejores candidatos para albergar vida extraterrestre. Con los telescopios modernos, los astrónomos pueden analizar la luz de estos planetas para determinar la composición química de sus atmósferas. Este método podría revelar la presencia de vegetación, oxígeno y otros indicadores de vida.
El Caso de Gliese 12 b
En mayo, la NASA descubrió un exoplaneta similar a la Tierra, Gliese 12 b, a 40 años luz de distancia. Este planeta se encuentra en la zona habitable de su estrella, donde puede existir agua líquida, un ingrediente clave para la vida. Los astrónomos planean analizar su atmósfera para buscar señales de vida.
Un Gran Desafío
A pesar del optimismo, Rees señala que los científicos apenas están empezando a comprender los procesos químicos que dan lugar a la vida. Este desafío requiere avances significativos en la tecnología y en nuestra comprensión del universo.
La perspectiva de Lord Martin Rees sobre la vida extraterrestre es una combinación de escepticismo y esperanza. Aunque no cree en los relatos de encuentros con extraterrestres en la Tierra, considera que la búsqueda de vida en otros planetas es una de las cuestiones más emocionantes en la astronomía actual. Con el avance de la tecnología y los estudios en exoplanetas, podríamos estar más cerca que nunca de responder a la pregunta de si estamos solos en el universo.
La entrevista completa con Lord Martin Rees está disponible en el podcast Rosebud con Gyles Brandreth
