Autoridades Holandesas abren línea directa para avistamientos de OVNIs por parte de pilotos: Un hito en la seguridad aérea

La “Junta de Seguridad Holandesa” aceptará informes de avistamientos de OVNIs de pilotos profesionales, consolidando a los Países Bajos como uno de los pocos países con una política oficial sobre fenómenos aéreos no identificados.

La autoridad de investigación no gubernamental holandesa, el “Onderzoeksraad voor Veiligheid” (OVV), ha dado un paso revolucionario en la gestión de la seguridad aérea al anunciar que aceptará informes de avistamientos de OVNIs por parte de pilotos profesionales en el futuro. Esta declaración marca un avance significativo en la investigación de fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), consolidando a los Países Bajos como uno de los pocos países que cuentan con una autoridad oficial dispuesta a analizar estos reportes.

El 5 de octubre de 2024, la “UAP Coalition Netherlands” (UAPCNL), una organización civil de investigación de OVNIs en el país, anunció a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) y en su sitio web oficial que el OVV había decidido abrirse a recibir reportes de UAPs de pilotos profesionales. El Consejo de Investigación de Seguridad analizará estos avistamientos para determinar si presentan algún riesgo significativo para la seguridad, y en caso afirmativo, procederá con una investigación exhaustiva.

Una Decisión de Peso para la Seguridad Aérea

Fundado en 2005, el OVV es conocido por su independencia y meticulosidad al investigar incidentes, accidentes y desastres de todo tipo en los Países Bajos. Bajo el liderazgo actual de Chris van Dam, esta organización ha sido clave en la resolución de casos complejos que implican riesgos sistémicos para la seguridad pública, especialmente en el ámbito del transporte. La decisión de aceptar informes de OVNIs subraya el creciente reconocimiento de los UAP como un fenómeno que podría afectar la seguridad aérea.

La inclusión de los avistamientos de UAP en los reportes oficiales ofrece un marco formal a pilotos para que puedan compartir sus experiencias sin temor al escepticismo o la burocracia. Esta apertura es especialmente relevante en un contexto donde fenómenos aéreos inexplicables han sido documentados con creciente frecuencia, no solo en los Países Bajos, sino también en otros países como Estados Unidos, Francia y Bélgica.

Un Fenómeno en Aumento

A lo largo de la historia, varias naciones han establecido organismos para investigar los avistamientos de OVNIs y UAPs, como el conocido GEIPAN en Francia, que opera desde la década de 1970 bajo el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES). En Estados Unidos, el Departamento de Defensa mantiene su Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO), aunque hasta ahora solo recibe reportes del personal militar.

El ejemplo más famoso en Europa es quizás el de Bélgica, donde entre 1989 y 1990 se registró una “oleada OVNI” que involucró una colaboración pionera entre la Fuerza Aérea y la organización civil de investigación OVNI, SOPBEPS. Desde entonces, el fenómeno OVNI ha sido tratado con creciente seriedad en algunos países, aunque muchos aún carecen de una infraestructura oficial para recibir o investigar reportes.

En contraste, la mayoría de los países europeos no tienen una entidad oficial dedicada a la investigación de estos fenómenos. En Alemania, por ejemplo, las organizaciones civiles como la Sociedad para la Investigación del Fenómeno OVNI (GEP) son las únicas que recogen y analizan estos avistamientos. Sin embargo, en los Países Bajos, la intervención del OVV marca un paso importante hacia la creación de una base oficial para la gestión de estos incidentes.

Hacia una Mayor Transparencia en la Aviación

La decisión del OVV ha sido aplaudida por expertos en la materia, quienes señalan que la aceptación de reportes de UAPs por parte de pilotos no solo ayudará a mejorar la seguridad aérea, sino que también incrementará la transparencia en la aviación. Los pilotos, debido a su posición única, son testigos clave de fenómenos aéreos inusuales. La posibilidad de contar con una plataforma oficial para compartir sus experiencias contribuirá significativamente a la recolección de datos valiosos sobre los UAP.

UAP Coalition Netherlands expresó su entusiasmo con la medida: “Nos complace informar que el OVV ha indicado que le gustaría recibir informes sobre UAP de expertos en aviación holandeses. Las experiencias con UAP pueden poner en riesgo el espacio aéreo, por lo que es positivo que una autoridad independiente quiera conocer mejor este fenómeno”.

Con la apertura del “Onderzoeksraad voor Veiligheid” a recibir informes de OVNIs por parte de pilotos, los Países Bajos dan un paso al frente en la gestión de fenómenos aéreos inexplicables. Esta medida no solo contribuye a una mayor seguridad en el espacio aéreo holandés, sino que también establece un precedente para otros países que aún no cuentan con un mecanismo oficial para investigar los UAPs. Al proporcionar una plataforma para que los pilotos compartan sus avistamientos, el OVV no solo busca evitar posibles riesgos a la seguridad aérea, sino también avanzar en la comprensión de estos fenómenos, cuya naturaleza sigue siendo un misterio.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: