Bacterias humanas desafían Marte: Estudio revela su sorprendente capacidad de supervivencia en condiciones marcianas simuladas
Investigadores Descubren que Bacterias Humanas Sobreviven y Prosperan en Condiciones Similares a las de Marte
Un emocionante estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de instituciones científicas en Alemania y Países Bajos ha revelado que las bacterias responsables de las infecciones humanas tienen la sorprendente capacidad de sobrevivir y prosperar en un entorno simulado similar al de Marte.
En investigaciones previas, se exploró la resistencia de ciertos microorganismos en ambientes terrestres extremos, caracterizados por altos niveles de radiación, salinidad, temperatura y aridez, con el objetivo de comprender su viabilidad en el planeta rojo.
Sin embargo, un descubrimiento crucial en 2020 reveló que ciertas especies de microbios, comunes en el cuerpo humano, pueden crecer en medios estériles similares a los de los meteoritos. Este hallazgo suscitó la pregunta sobre si estos organismos podrían resistir las condiciones hostiles de Marte.
El reciente estudio, publicado en la revista Astrobiology, informa que colonias de cuatro tipos de bacterias, incluyendo ‘Serratia marcescens’, ‘Pseudomonas aeruginosa’, ‘Klebsiella pneumoniae’ y ‘Burkholderia cepacia’, lograron sobrevivir durante cierto tiempo en condiciones marcianas simuladas y en un sustituto del regolito, el suelo que se encuentra en la superficie del planeta rojo.
Según los investigadores, tres de los microorganismos pudieron mantenerse durante 21 días, mientras que ‘Pseudomonas aeruginosa’ mostró signos de multiplicación y prosperidad en el nuevo entorno, desafiando las expectativas. El microbiólogo Tommaso Zaccaria comentó que, inicialmente, se esperaba un efecto tóxico del regolito sobre las células bacterianas, pero los resultados demostraron lo contrario.
Los especialistas continuarán sus investigaciones para entender las causas que permitieron a estas bacterias sobrevivir en condiciones extremas. Además, explorarán cómo el sistema inmunológico humano, propenso a desregularse en vuelos espaciales, responderá a la presencia de estos microorganismos en Marte.
Se sugiere que las futuras misiones a Marte deberían estar equipadas con abundantes suministros de antibióticos para controlar las bacterias que puedan sobrevivir y mutar en el planeta rojo, reduciendo así el riesgo de enfermedades para los astronautas. Asimismo, Zaccaria propone la creación de zonas de prevención para evitar la contaminación de Marte por agentes patógenos.