Canadienses exigen transparencia sobre avistamientos de ovnis, pero rechazan financiar investigaciones

Una encuesta revela que la mayoría de los ciudadanos quieren acceso a documentos gubernamentales sobre UAP, pero sin invertir dinero en su estudio

La fascinación por los objetos voladores no identificados sigue en aumento, y los canadienses quieren respuestas. Sin embargo, aunque la mayoría de los ciudadanos exige que el gobierno publique información sobre avistamientos de fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), hay poco interés en destinar fondos para investigarlos, según una encuesta encargada por el principal asesor científico de Canadá.

La encuesta, realizada por la consultora Earnscliffe a 1.008 adultos canadienses en agosto del año pasado, indica que aproximadamente la mitad de los encuestados cree que el gobierno debe actuar respecto a los informes de avistamientos de UAP. Un tercio de los participantes afirmó que es “muy importante” que el gobierno federal publique documentos sobre estos fenómenos. Sin embargo, solo uno de cada diez considera una prioridad que el gobierno financie investigaciones al respecto.

La paradoja de la curiosidad sin inversión

El informe destaca una aparente contradicción en la percepción pública: aunque hay un fuerte deseo de acceso a la información, la mayoría de los canadienses no desea que se destinen recursos públicos para profundizar en las investigaciones sobre estos avistamientos.

“A pesar del interés general en la acción gubernamental, hay poco interés en invertir en investigaciones sobre UAP”, señala el informe. “Se podría utilizar la ciencia ciudadana para superar esta contradicción y satisfacer el aparente deseo de información sin un alto nivel de gasto”.

El estudio se llevó a cabo en el contexto del Proyecto Sky Canada, una iniciativa lanzada en 2022 para evaluar los procedimientos del país respecto a los avistamientos de UAP. Su relevancia aumentó en 2023 tras el avistamiento y posterior derribo de un supuesto globo espía chino que atravesó el espacio aéreo canadiense antes de ser neutralizado por fuerzas estadounidenses frente a las costas de California.

El misterio en el cielo y la opinión pública

El informe también muestra que la mayoría de los canadienses no sabe qué hay detrás de estos extraños objetos en el cielo. Solo el 10% de los encuestados cree que podrían ser de origen extraterrestre, mientras que otro 5% apunta a causas naturales, como fenómenos meteorológicos.

Más de una cuarta parte de los encuestados aseguró haber visto un objeto no identificado en el cielo en algún momento de su vida, pero solo uno de cada diez reportó el evento a alguna autoridad. A pesar del escepticismo, aproximadamente uno de cada cinco encuestados indicó que es “muy probable” que utilice una aplicación móvil para documentar avistamientos con fotos, videos o grabaciones de sonido en el futuro.

El asesor científico del gobierno canadiense publicó recientemente un informe en el que concluyó que los avistamientos de UAP en Canadá están “dispersos entre múltiples organizaciones gubernamentales y no gubernamentales”. Ante este escenario, se recomendó designar una agencia oficial, como la Agencia Espacial Canadiense, para centralizar y gestionar los datos públicos sobre estos fenómenos.

Un tema que sigue generando interés

El informe refleja el creciente interés de los canadienses en los fenómenos aéreos no identificados, pero también su reticencia a destinar recursos para investigarlos. La paradoja entre la curiosidad y la falta de financiamiento sugiere que el camino hacia la transparencia gubernamental sobre los UAP aún enfrenta desafíos. Sin embargo, la propuesta de recurrir a la ciencia ciudadana podría ofrecer una alternativa viable para satisfacer la demanda de información sin comprometer fondos públicos.

El debate sobre los UAP continúa, y aunque la verdad pueda estar ahí afuera, la pregunta sigue siendo: ¿quién pagará para encontrarla?

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: