China amplía su colaboración para establecer una base lunar permanente con la Universidad de Sharjah y otros países

Recientemente, China ha expandido su red de colaboración en el ambicioso proyecto de establecer una base permanente en la superficie de la Luna. El Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo de China (DSEL) ha formalizado un acuerdo con la Universidad de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, incluyéndola entre sus socios interesados en esta empresa espacial pionera.

El director del Centro de Cooperación Internacional de DSEL, Wang Zhongmin, y el canciller de la Universidad de Sharjah, Hamid Majoul Al Nuaimi, representaron a sus respectivos países en la ceremonia de firma del memorando de entendimiento. Este evento significativo tuvo lugar con antelación a la 14.ª Conferencia de la Unión Árabe sobre Astronomía y Ciencias Espaciales, celebrada en la Universidad de Sharjah.

El acuerdo, detallado en el memorando, establece una cooperación entre ambas entidades gubernamentales para intercambiar conocimientos científicos relacionados con la Luna y otros aspectos relevantes. La colaboración se centra en el programa de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que aspira a construir estaciones en la Luna utilizando vehículos superpesados de lanzamiento, con planes iniciales para el año 2030.

Esta asociación no se limita únicamente a la Universidad de Sharjah y China. En septiembre del año pasado, Sudáfrica formalizó su participación en el proyecto, uniéndose a otro país latinoamericano: Venezuela. Además, la Organización de Cooperación Espacial Asia-Pacífico (APSCO) ha suscrito acuerdos para formar parte de la ILRS, mientras que otros países y organizaciones están en proceso de negociación para integrarse.

La ILRS representa una iniciativa internacional paralela al programa de exploración lunar Artemis de la NASA. Ambos programas tienen como objetivo común explorar y establecer una presencia humana sostenible en la Luna, marcando así un hito significativo en la exploración espacial y abriendo nuevas fronteras para la humanidad en el cosmos.

El avance constante de la colaboración internacional en la exploración lunar refleja el interés global en la investigación espacial y la disposición de diversas naciones y entidades académicas a unir fuerzas para alcanzar metas científicas y tecnológicas ambiciosas en el espacio exterior.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: