Científicos crean un revestimiento con propiedades antibacterianas y antifúngicas
La tecnología de recubrimiento para varios tejidos permite a los científicos producir un material que previene el crecimiento de bacterias y hongos, al mismo tiempo que es resistente a las infecciones nosocomiales.
Una startup de la Universidad Estatal de Tecnologías Industriales y Diseño de San Petersburgo ha desarrollado una nueva tecnología con posibles aplicaciones en la medicina y la industria ligera.
Los “materiales textiles antibacterianos y antifúngicos descubiertos son resistentes a las infecciones nosocomiales e inhiben el crecimiento de bacterias y hongos”, ha dicho a Sputnik el servicio de prensa de la Iniciativa Tecnológica Nacional (NTI).
Según los informes, los materiales reducen las bacterias en un 99,9 % en menos de 24 horas, incluidas las cepas que causan infecciones contra las que actualmente no existen medios de protección.
La tecnología de recubrimiento de materiales se realizó dentro del programa de aceleración del proyecto federal “Plataforma para el Emprendimiento Tecnológico Universitario”.
Su desarrollo se basa en la tecnología de síntesis química de nanopartículas bimetálicas en la estructura del material. “Los materiales modificados tienen un fuerte efecto fungicida y bactericida”, señaló la líder del proyecto, Ekaterina Kudryavtseva.
Según ella, el desarrollo será de interés principalmente para la industria ligera y las organizaciones médicas, ya que el tratamiento de batas médicas no costará más de 300 rublos ($ 4-5) y el efecto permanece después de 25 lavados.
Al mismo tiempo, los desarrolladores señalaron que el cobre y la plata se refuerzan mutuamente, lo que hace que las propiedades bactericidas y fungicidas de dichos materiales sean más potentes en comparación con sus análogos.
“Ya se han probado las propiedades protectoras contra cepas peligrosas de microorganismos, incluidos Acenobacter, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Enterococcus, Klebsiella”, concluyó el NTI.