Científicos desentrañan el misterio de la transparencia de las “ranas de cristal”
Ranas Hyalinobatrachium fleischmanni, que se llaman “ranas de cristal”, viven en los trópicos americanos. Son activos durante la noche y durante el día se esconden de los depredadores en el envés de las hojas de las plantas. Este tipo de rana es bastante notable porque tiene la capacidad de cambiar la transparencia de los tejidos de su cuerpo. Por eso, durante el día se pueden ver sus huesos y órganos internos.
Científicos de la Universidad de Duke y del Museo Americano de Historia Natural decidieron resolver el misterio de la transparencia de Hyalinobatrachium fleischmanni. Utilizaron un método de imagen fotoacústica que no causa ningún daño a estos anfibios. Los investigadores mapearon la distribución de glóbulos rojos en el cuerpo de la rana. Al final resultó que, al sumergirse en el sueño diurno, las ranas mueven alrededor del 90% de sus glóbulos rojos al hígado. Debido a esto, su piel y músculos se vuelven 2-3 veces más transparentes.
Otro detalle también es interesante: el hígado de rana está cubierto con una membrana reflectante de espejo externo, lo que reduce su visibilidad. Es curioso que un reordenamiento similar de glóbulos rojos en otros vertebrados pueda provocar la aparición de coágulos mortales en los vasos. Ahora que se ha revelado el secreto de la transparencia de Hyalinobatrachium fleischmanni, existe la posibilidad de utilizar este descubrimiento en beneficio de la humanidad. Según los expertos, podría ser un trampolín para el desarrollo de una cura para los coágulos sanguíneos.