Congreso Revela Detalles de un OVNI Gigante en Espacio Aéreo Estadounidense

Reunión Bipartidista Expone Nuevas Evidencias y Presiona por Mayor Transparencia Gubernamental

Una reunión informativa del Congreso de Estados Unidos, celebrada el jueves 01 de mayo de 2025, reveló detalles sorprendentes sobre un objeto volador no identificado (OVNI) de dimensiones colosales que fue avistado en el espacio aéreo del país. El evento, organizado por el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes en colaboración con el Fondo de Divulgación de UAP (Fenómenos Aéreos No Identificados), tuvo como objetivo analizar la ciencia, la seguridad nacional y las implicaciones tecnológicas detrás de estos misteriosos avistamientos.

Entre los principales expositores estuvieron Luis Elizondo, exfuncionario del Pentágono y conocido denunciante de casos OVNI, y el astrofísico de Harvard Avi Loeb. Ambos enfatizaron la necesidad de que el gobierno comparta más información con la comunidad científica y desarrolle protocolos avanzados para la detección de estos fenómenos. La audiencia, liderada por la congresista republicana Anna Paulina Luna, buscó abordar las preocupaciones sobre la falta de transparencia en torno a los UAP, un tema que ha generado creciente interés y escepticismo en igual medida.

Una Fotografía Controversial

elizondo foto Congreso Revela Detalles de un OVNI Gigante en Espacio Aéreo Estadounidense

Durante la sesión, Elizondo presentó una fotografía inédita de un supuesto OVNI capturado por un piloto civil a 21.000 pies de altura. Según su testimonio, el objeto, de apariencia metálica y aproximadamente 300 metros de largo —equivalente al tamaño de un crucero—, flotaba estáticamente sobre territorio estadounidense. La imagen, tomada con una cámara convencional, reavivó el debate sobre la presencia de estos fenómenos en el espacio aéreo y la falta de procedimientos claros para reportarlos.

elizondo foto2 Congreso Revela Detalles de un OVNI Gigante en Espacio Aéreo Estadounidense

“¿A quién debe informar un piloto cuando presencia algo así? ¿A la FAA? ¿Al NORAD? ¿A la Fuerza Aérea?”, cuestionó Elizondo, destacando la descoordinación institucional frente a estos eventos. “Es crucial que alguien analice esta información de manera sistemática”, agregó. Sin embargo, el historial del exfuncionario genera escepticismo: en el pasado, una de sus fotografías reveladas como evidencia de un UAP resultó ser un reflejo de una lámpara en una ventana, un error que lo obligó a disculparse públicamente.

Ciencia y Seguridad Nacional

Avi Loeb, por su parte, argumentó que la investigación de los UAP no debe quedar únicamente en manos de agencias gubernamentales clasificadas, sino que debe involucrar a la comunidad científica internacional. “Si queremos entender estos fenómenos, necesitamos datos verificables y métodos rigurosos. El secretismo solo alimenta teorías infundadas y limita el avance del conocimiento”, afirmó el astrofísico.

La reunión también abordó las posibles implicaciones para la seguridad nacional, especialmente si estos objetos demuestran capacidades tecnológicas superiores a las conocidas. “Si existen instalaciones o vehículos con tecnología avanzada operando en nuestro espacio aéreo, es imperativo determinar su origen y propósito”, señaló un miembro del comité.

Hacia una Mayor Transparencia

El evento marcó un paso significativo en la presión por una mayor divulgación de información relacionada con los UAP. Aunque persisten las dudas sobre la veracidad de algunas evidencias, el llamado de expertos como Elizondo y Loeb refleja un consenso creciente: la necesidad de abordar el fenómeno con seriedad científica y transparencia institucional.

Mientras el gobierno evalúa cómo proceder, el público y la comunidad académica esperan respuestas claras. La revelación de esta nueva fotografía, independientemente de su autenticidad, reabre un debate que, según muchos, ya no puede ignorarse.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: