Cosmonauta ruso revela la verdad sobre la existencia de protocolos ante encuentros con OVNIs o seres extraterrestres en la estación espacial internacional

Kirill Peskov, astronauta de Krasnoyarsk, despeja mitos sobre extraterrestres y comparte detalles inéditos de la vida en el espacio, desde la miel en tubos hasta la limpieza de ventanillas orbitales.

En medio de un universo vasto y enigmático, la Estación Espacial Internacional (EEI) sigue siendo un epicentro de curiosidad científica y especulación pública. Kirill Peskov, cosmonauta ruso originario de Nazarovo, ha aprovechado su tiempo en órbita para interactuar con seguidores en redes sociales, respondiendo preguntas que van desde lo cotidiano hasta lo extraordinario. Entre los temas más recurrentes: los protocolos ante un hipotético encuentro con OVNIs o vida extraterrestre. Sus revelaciones, combinadas con anécdotas sobre la logística espacial, pintan un retrato fascinante de la vida más allá de la atmósfera.

Protocolos OVNI: ¿Realidad o ficción?

peskov6 8935206 Cosmonauta ruso revela la verdad sobre la existencia de protocolos ante encuentros con OVNIs o seres extraterrestres en la estación espacial internacional

Uno de los interrogantes más repetidos por los seguidores de Peskov gira en torno a la posibilidad de un encuentro con objetos voladores no identificados o seres de otros planetas. “No hay tales instrucciones. Aquí confían plenamente en nosotros”, afirmó el cosmonauta con tono sereno. Esta declaración desmonta teorías conspirativas que sugerían la existencia de manuales secretos para astronautas en caso de contacto alienígena.

La respuesta de Peskov refleja la postura oficial de las agencias espaciales: la prioridad es la investigación científica, no la interacción con inteligencias externas. Aunque la EEI ha documentado fenómenos atmosféricos inusuales —como destellos lumínicos o basura espacial—, nunca se ha registrado un incidente que requiera protocolos especiales. “Si algo ocurriera, actuaríamos con profesionalismo, pero no perdemos tiempo pensando en ‘hombrecitos verdes'”, añadió.

Detalles cotidianos: De la miel en tubos a las ventanillas sucias

peskov 8935201 Cosmonauta ruso revela la verdad sobre la existencia de protocolos ante encuentros con OVNIs o seres extraterrestres en la estación espacial internacional

Más allá de los OVNIs, Peskov ha compartido detalles prosaicos pero igualmente reveladores. Por ejemplo, confirmó que la miel —un alimento energético clave— sigue envasándose en tubos, una práctica que evoca la era dorada de la cosmonáutica soviética. “No sabemos si es miel bashkir, pero es un lujo aquí”, bromeó.

Otro dato curioso: la limpieza de las ventanillas. Contrario a lo esperado, el polvo espacial no existe, pero los residuos de combustible, aerosoles técnicos y las partículas liberadas durante acoplamientos de naves ensucian los cristales. “Limpiamos desde fuera con herramientas especiales; es un trabajo delicado”, explicó.

Basura espacial y fotografía orbital: Riesgos y belleza

Peskov también abordó preguntas sobre la basura espacial, un peligro latente. Aunque su expedición de 140 días no requirió evacuaciones de emergencia, la EEI ha ajustado su órbita para esquivar desechos. “Es un recordatorio de que el espacio ya no es virgen”, lamentó.

En contraste, el cosmonauta ha capturado más de 10,000 imágenes de la Tierra, aunque solo un puñado —como las tormentas eléctricas sobre África— cumplieron sus estándares. “El horizonte curvado es visible; quien lo niegue no ha estado aquí”, afirmó, respondiendo a escépticos que cuestionaban la forma esférica del planeta.

Peskov regresará a la Tierra el 6 de agosto, tras un aterrizaje en el Pacífico cerca de San Diego. Su misión no solo contribuyó a la ciencia, sino que humanizó la exploración espacial mediante diálogos públicos. Sus respuestas —desde la ausencia de protocolos OVNI hasta la miel en tubos— son un testimonio de que, en el espacio, lo ordinario y lo extraordinario coexisten.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: