Descubrimiento Arqueológico Deslumbra a la Comunidad Científica: Los Misteriosos Dodecaedros Romanos Continúan Desafiando la Explicación

Durante aproximadamente tres siglos, arqueólogos de toda Europa han desenterrado enigmáticos objetos de metal con 12 caras, conocidos como “dodecaedros romanos”. A pesar de los esfuerzos, el propósito de estos artefactos sigue siendo un enigma. Fundidos en aleación de metal, cada dodecaedro presenta un orificio que se conecta a un centro hueco, y aunque comparten una sorprendente similitud en apariencia, desconciertan a los expertos debido a su variabilidad en tamaño y diseño.

El más reciente descubrimiento, realizado en 2023 por arqueólogos aficionados cerca del pueblo inglés de Norton Disney, ha añadido un nuevo capítulo a esta intrincada historia. Richard Parker, secretario del Grupo de Historia y Arqueología de Norton Disney, describió el momento del hallazgo como surrealista. Aunque se esperaban hallazgos de cerámica romana, se encontraron con un dodecaedro de aleación de cobre, un objeto metálico excepcionalmente grande y poco común.

Este dodecaedro se exhibe actualmente en el Centro Nacional de la Guerra Civil, Museo de Newark en Nottinghamshire. No obstante, se planean pruebas adicionales en los próximos tres meses, incluyendo escaneo de superficie y fluorescencia de rayos X, para obtener más información sobre su origen y uso.

La mayoría de estos objetos se han descubierto en el norte de Italia, Francia, Bélgica, Alemania y el sur de los Países Bajos, pero el hallazgo en Norton Disney marca la primera vez que se encuentra uno en esta región de Inglaterra. El arqueólogo clásico Michael Guggenberger sugiere que los dodecaedros tuvieron un papel crucial en las culturas griega y romana, representando simbólicamente el cosmos y, más tarde, el átomo en la ciencia antigua.

A pesar de la riqueza de teorías sobre su propósito, que van desde armas hasta instrumentos de poder cósmico, los arqueólogos no han llegado a una conclusión definitiva. Lorena Hitchens, estudiante de doctorado que estudia los dodecaedros, destaca que la variabilidad en tamaño y diseño descarta muchas teorías utilitarias.

Guggenberger y Hitchens coinciden en que la clave para entender estos objetos podría yacer en los hallazgos cercanos. Mientras tanto, el entusiasmo generado por el último descubrimiento en Norton Disney ha despertado el interés público y la financiación para futuras excavaciones. Con cada dodecaedro desenterrado, la comunidad científica se embarca en un viaje hacia la comprensión de estos enigmáticos artefactos que siguen desafiando la explicación.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: