Descubrimiento en Saqqara: Antigua cámara funeraria tallada revela maravillas arqueológicas
Un equipo de arqueólogos del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto (SCA) y la Universidad de Kanazawa en Japón ha desenterrado una impresionante cámara funeraria en la necrópolis de Saqqara, describiéndola como una maravilla arqueológica que destaca el extraordinario dominio de la albañilería por parte de los antiguos constructores.
La tumba, esculpida en piedra y datada en la Segunda Dinastía con aproximadamente cuatro milenios de antigüedad, ha dejado a los científicos asombrados por su intrincada estructura monolítica. El sarcófago, considerado un fenómeno arqueológico, exhibe las excepcionales habilidades de albañilería de su creador, según afirmaron los investigadores.
Nozomu Kawai, líder del equipo japonés, expresó que estos hallazgos arqueológicos proporcionan conocimientos invaluables sobre la historia de la región. La tumba, que se estima que data de 2649 a 2150 a.C., revela detalles sobre la Segunda Dinastía y presenta elementos notables, como un ataúd de la dinastía XVIII con una vasija de alabastro en su interior.
La cerámica que adorna la cripta monolítica y otros elementos, como un ídolo de la deidad infantil Harpócrates y estatuas de terracota que simbolizan a la diosa Isis, ofrecen una visión única de las creencias y prácticas de la época. Además, se descubrió un tesoro oculto que evoca el período mucho más tardío de los descendientes de griegos durante la dinastía ptolemaica.
Kawai destacó la importancia del hallazgo y expresó su esperanza de descubrir más secretos en futuras temporadas de excavación en Saqqara, enriqueciendo aún más nuestra comprensión de esta área de importancia histórica. La cámara funeraria no solo revela detalles fascinantes sobre el pasado antiguo de Egipto, sino que también promete arrojar luz sobre la vida y las creencias de las civilizaciones que una vez prosperaron en esta región milenaria.