Descubrimiento Sensacional: Relicario de Marfil de 1,500 Años Encontrado en Austria

Un equipo de investigadores ha descubierto un relicario de marfil de aproximadamente 1,500 años de antigüedad en una iglesia paleocristiana previamente desconocida en el sur de Austria, según informó la Universidad de Innsbruck.

Un Hallazgo Sensacional

El hallazgo, calificado como “sensacional” por los investigadores, se realizó en 2022. El equipo encontró un sagrario de mármol de unos 20 por 30 centímetros, escondido bajo un altar en los restos de un templo situado en un antiguo asentamiento abandonado hacia el año 610. Este sitio no había sido excavado hasta 2016. El sagrario contenía una pequeña caja (píxide) de marfil, muy fragmentada y ricamente decorada con motivos cristianos.

La Importancia del Relicario

El relicario es considerado un hallazgo excepcional, ya que estos objetos solían ser llevados cuando se abandonaba una iglesia debido a que contenían reliquias de santos, los objetos más sagrados. En este caso, el relicario fue dejado en el lugar, lo que aumenta su valor histórico y arqueológico.

Proceso de Conservación

Debido al frágil estado de conservación del marfil, el relicario fue conservado en la Universidad de Innsbruck durante dos años. Ulrike Töchterle, directora del taller de restauración de la universidad, explicó que “el marfil, sobre todo el que se encuentra en el suelo, absorbe la humedad del entorno y se daña con facilidad en este estado”. Se tuvo que realizar un proceso de secado muy cuidadoso para evitar el riesgo de condensación y formación de moho.

Detalles Decorativos

La píxide muestra una rica decoración con motivos cristianos. En uno de sus extremos, se representa a un hombre al pie de una montaña mientras una mano desciende desde el cielo y deposita algo en sus manos, posiblemente una representación de la entrega de las leyes a Moisés en el monte Sinaí. Otra escena muestra a un hombre en un carro tirado por dos caballos, siendo transportado al cielo por una mano que aparece entre las nubes, lo que los expertos consideran una representación de la ascensión de Cristo, una iconografía muy especial y desconocida hasta ahora.

El descubrimiento del relicario de marfil en el sur de Austria ofrece una ventana invaluable al pasado paleocristiano. Este hallazgo no solo enriquece nuestro entendimiento de las prácticas religiosas y artísticas de la época, sino que también subraya la importancia de la conservación cuidadosa de artefactos antiguos. La Universidad de Innsbruck continúa su labor para preservar y estudiar este excepcional relicario, aportando nuevos conocimientos sobre la historia y la cultura cristiana de hace 1,500 años.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: