¿Descubrió el Telescopio James Webb Vida Extraterrestre? La NASA Responde a los Rumores
La NASA niega reuniones informativas clasificadas tras especulaciones sobre hallazgos del JWST
En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de rumores que sugieren que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) habría realizado un descubrimiento revolucionario, posiblemente relacionado con vida extraterrestre, y que miembros del Congreso de Estados Unidos habrían sido informados al respecto. Estas afirmaciones, carentes de evidencia verificable, han generado un intenso debate público, llevando a investigaciones bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) para esclarecer los hechos.
El Origen de los Rumores y la Reacción del Congreso
Los rumores cobraron fuerza a mediados de septiembre de 2024, cuando publicaciones en plataformas como X (antes Twitter), YouTube y TikTok afirmaron que el JWST había detectado un objeto masivo a aproximadamente 10 años luz de la Tierra, con una trayectoria anómala que sugería un origen artificial. Un video de YouTube, subido por Psicoactivo Podcast el 17 de septiembre, aseguraba que agencias como la NSA y el Departamento de Defensa estaban investigando el supuesto hallazgo, aunque sin citar fuentes oficiales.
La especulación se intensificó cuando el representante Andre Carson, conocido por su participación en audiencias sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP), se negó a responder una pregunta sobre posibles sesiones informativas clasificadas relacionadas con el JWST. Este silencio fue interpretado por algunos como un indicio de que existían informes confidenciales, aunque otros señalaron que la falta de respuesta no equivalía a una confirmación.
La Solicitud FOIA y la Respuesta de la NASA
Ante la creciente incertidumbre, The Black Vault, un sitio especializado en documentos desclasificados, presentó una solicitud FOIA el 22 de septiembre de 2024, pidiendo acceso a cualquier registro—clasificado o no—sobre sesiones informativas del JWST dirigidas al Congreso. La solicitud abarcaba desde 2021, año en que el telescopio comenzó sus operaciones, hasta la fecha de procesamiento en 2024.
🚨Rumors flew months ago about a CLASSIFIED James Webb briefing to Congress. NASA first said “no records” but I appealed & won. Now they’ve found documents!
Classified or unclassified (which I know of at least one which exists) or both? We’ll see.
Bottom line: always appeal! pic.twitter.com/aOjbmDAgy9
— John Greenewald, Jr. (@blackvaultcom) April 23, 2025
La NASA respondió oficialmente, afirmando que no encontró registros de tales sesiones informativas. Según la agencia espacial, no existe documentación que respalde la idea de que el Congreso haya recibido información clasificada sobre descubrimientos extraordinarios del JWST. Esta declaración contradice directamente las afirmaciones difundidas en redes sociales.
Snopes Desmiente las Afirmaciones
El 2 de octubre de 2024, el sitio de verificación Snopes publicó un análisis exhaustivo sobre los rumores, concluyendo que no había evidencia que respaldara las afirmaciones sobre una supuesta nave extraterrestre detectada por el JWST. Tras consultar múltiples fuentes, incluyendo agencias espaciales y contactos en el Congreso, Snopes determinó que la información era infundada y probablemente falsa.
Aunque el JWST ha proporcionado datos revolucionarios sobre exoplanetas y atmósferas distantes, la NASA ha reiterado en múltiples ocasiones que no hay indicios concretos de vida extraterrestre hasta el momento.
¿Caso Cerrado?
La respuesta de la NASA a la solicitud FOIA, sumada al análisis de Snopes, refuerza la conclusión de que los rumores carecen de fundamento. Si bien la búsqueda de vida extraterrestre sigue siendo una prioridad científica, no existe evidencia verificable de que el JWST haya detectado señales de inteligencia alienígena o que el gobierno estadounidense esté ocultando dicha información.
Hasta ahora, la especulación parece haber surgido de malinterpretaciones y teorías no verificadas, demostrando una vez más cómo la desinformación puede propagarse rápidamente en la era digital.