Desentrañando los misterios de los UAP desde París

A finales del año pasado, París fue testigo de una serie de eventos simultáneos relacionados con los Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), que capturaron la atención internacional. Estos eventos incluyeron una entrevista filmada en ANews Security Web TV y la conferencia del comité técnico de 3AF Sigma 2.

Entre los distinguidos asistentes se encontraban expertos de renombre internacional, pero fue la conferencia Echo Event, celebrada en la célebre Universidad de la Sorbona, la que se destacó como el punto culminante del primer fin de semana de noviembre.

La conferencia comenzó con una introducción por parte de la organizadora Sarah Whiteneim y el podcaster Vinnie Adams del Disclosure Team, seguido por la destacada presentación del ex subsecretario adjunto de Defensa para Inteligencia, Christopher Mellon.

Mellon, conocido por su papel en la divulgación de tres videos de UAP en The New York Times y The Washington Post, inició su discurso citando a la NASA, quien describió los UAP como uno de los mayores misterios de nuestro tiempo. Destacó los avances en los últimos cinco años en el reconocimiento oficial del fenómeno, pero subrayó las numerosas incógnitas que aún persisten, como el origen y la agenda de estos objetos.

El ex subsecretario detalló los esfuerzos por impulsar la discusión sobre los UAP, incluyendo su colaboración con el oficial de contrainteligencia Lue Elizondo y sus reuniones con legisladores estadounidenses. También señaló la probabilidad de la existencia de vida extraterrestre y la importancia de un posible contacto.

Mellon discutió casos emblemáticos como el incidente Nimitz y resaltó las capacidades aeronáuticas observadas en los UAP, las cuales desafían las tecnologías convencionales.

Además, abordó las revelaciones recientes sobre programas gubernamentales secretos de recuperación de UAP y expresó su escepticismo sobre la voluntad de la Casa Blanca para compartir información sobre el tema.

En otro evento, Luc Dini, presidente del comité técnico Sigma 2 de la asociación aeronáutica y astronáutica francesa, presentó estudios sobre UAP realizados por Sigma, destacando la presencia de estos fenómenos en territorio francés y la necesidad de recopilar datos más precisos.

Jacques Vallée, en su presentación, elogió la apertura de instituciones académicas al tema de los UAP y discutió la importancia de investigar el 2% de informes inexplicables. Propuso un modelo de análisis para categorizar los avistamientos según su extrañeza y el número de informes, destacando la importancia de los testimonios poco convencionales.

Vallée abogó por una investigación más amplia y accesible, instando a los principales países a abrir sus archivos a la comunidad científica mundial.

La diversidad de opiniones y la presencia de destacados expertos en los eventos de París reflejan un cambio en la percepción y la seriedad con la que se aborda el tema de los UAP a nivel mundial. Este enfoque multidisciplinario podría allanar el camino para una comprensión más profunda de estos misteriosos fenómenos y su posible implicación en la vida en la Tierra. La discusión sobre los UAP continúa, impulsada por la curiosidad humana y la búsqueda de respuestas en un universo vasto y desconocido.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: