El Avistamiento OVNI de Puquilo: Un Encuentro Cercano en el Desierto Peruano
El 3 de febrero de 1972, en medio del árido paisaje de Puquilo, Perú, dos hombres experimentaron uno de los encuentros con objetos voladores no identificados (OVNIs) más documentados y sorprendentes de la historia del país. A plena luz del día, Tito Rojas y Adolfo Peñafiel no solo presenciaron un disco metálico de origen desconocido, sino que también observaron a su ocupante, un ser que desafió toda explicación convencional. Este incidente marcó el inicio de una oleada de avistamientos en Perú durante la década de 1970, consolidándose como un caso clave en la ufología latinoamericana.
El Relato de los Testigos
Todo comenzó en las primeras horas de la mañana, cuando Rojas y Peñafiel, dueños de una tienda de alimentos, emprendieron un viaje hacia Nazca para realizar una entrega. Mientras conducían por la Carretera Panamericana, en medio de la desolada Pampa Carbonera, su camioneta comenzó a experimentar fallos mecánicos inexplicables. La radio dejó de funcionar, el motor se detuvo por completo y los sistemas eléctricos del vehículo colapsaron sin razón aparente.
Fue entonces cuando, al inspeccionar el terreno en busca de ayuda, ambos hombres divisaron un destello plateado a lo lejos. Al acercarse, descubrieron un objeto metálico en forma de disco, de aproximadamente 15 metros de diámetro, posado sobre tres patas de aterrizaje. Su superficie era tan pulida que reflejaba la luz del sol con intensidad, dificultando la observación directa.
El Encuentro con el Ocupante
El momento más impactante ocurrió cuando una figura humanoides emergió desde la parte frontal de la nave. Según los testigos, el ser vestía un traje verde bajo una cubierta transparente, similar a un traje espacial. Al notar la presencia de Rojas y Peñafiel, el ocupante interrumpió su actividad y rápidamente regresó a la nave. Acto seguido, el objeto se elevó con un sonido metálico agudo, desapareciendo en el cielo en cuestión de segundos.
Curiosamente, tras la partida del OVNI, la camioneta de los testigos volvió a funcionar sin problemas, como si nunca hubiese presentado fallas. Este detalle, sumado a la descripción detallada del objeto y su ocupante, convirtió el caso en un referente para investigadores de fenómenos aéreos anómalos.
La Oleada OVNI en Perú
El avistamiento de Puquilo no fue un hecho aislado. A principios de los años setenta, Perú experimentó un aumento significativo en reportes de OVNIs, con más de 214 casos documentados en 1973. En la mayoría de estos incidentes, los testigos describieron naves en forma de disco tripuladas por seres de apariencia humana, aunque con características físicas inusuales, como piel de tonos verdes o azulados. En al menos 18 casos, los ocupantes fueron descritos como entidades robóticas.
Conclusión: El misterio continua
El encuentro de Tito Rojas y Adolfo Peñafiel sigue siendo uno de los casos más intrigantes de la ufología peruana. La combinación de múltiples testigos, efectos electromagnéticos en el vehículo y la descripción detallada de la nave y su ocupante lo convierten en un evento difícil de explicar mediante fenómenos convencionales. A más de cinco décadas del suceso, el misterio de Puquilo continúa alimentando debates y especulaciones, recordándonos que aún existen fenómenos en nuestro cielo que desafían toda comprensión.
Referencias:
- The Mysteries of the Andes by Robert Charroux, Avon Books, New York, N.Y., 1977, page 171.
- Reparaz’s Guide to Peru, Ediciones de Arte Rep, Editoriales Unidas S.A., Lima, Peru, 1974, pages 210 to 215