El controlador aéreo habló sobre la “Noche de los ovnis”, la vio con sus propios ojos

El estudio de los fenómenos celestes siempre ha sido y sigue siendo uno de los temas más fascinantes. Sin embargo, a veces los acontecimientos en el cielo resultan ser aún más misteriosos y emocionantes de lo que parecen a primera vista. Así lo demuestra la historia de Sergio Mota, un controlador aéreo brasileño que, en mayo de 1986, presenció uno de los fenómenos más misteriosos y apasionantes de la historia de la “Noche de los ovnis”.

“La Noche del OVNI” es el nombre que recibe este sorprendente evento, que esa noche cambió la vida de muchos brasileños.

La tarde del 19 de mayo de 1986, Sergio Mota iniciaba su turno de noche en su torre de control de la base de Sao José dos Campos, cerca de Sao Paulo. A primera vista, nada presagiaba problemas, pero pronto todo cambió.

“Comencé mi turno de noche y alrededor de las 6 de la tarde vi una pequeña luz brillante en el horizonte que parecía un avión acercándose”, recuerda Mota. Pero ¿qué tenía de misterioso esta luz? Según Mota, en ese momento no había ningún avión entrante en el radar y nadie más pudo detectar este extraño brillo en el cielo.

Pronto aparecieron en el cielo objetos aún más misteriosos, moviéndose a una velocidad que simplemente capturaba la mente. Según Sergio, alcanzaban velocidades de hasta 10.000 kilómetros por hora, lo que ciertamente causó sorpresa e incluso miedo. Lo más interesante es que estos objetos no solo se movían por el cielo, sino que parecían interactuar con el entorno e incluso consigo mismo.

728x486 1 792fa8b2e1c59a96a3ef8aa022392e37@1000x667 0xiNNOaR4j 7300545110444789705 El controlador aéreo habló sobre la “Noche de los ovnis”, la vio con sus propios ojos

Lo más llamativo de esta historia es el intento de Sergio Mota de establecer una conexión con estos misteriosos objetos. Dijo: “Tuve la idea de cambiar la iluminación de la pista. Cuando aumenté el brillo de la pista, las luces se apagaron, y tan pronto como lo aumenté, volvieron a mí. Fue una especie de comportamiento razonable”. Es este momento el que nos permite pensar que estos objetos podrían ser no sólo fenómenos naturales, sino seres inteligentes.

El incidente de la “Noche del OVNI” causó pánico entre cientos de testigos, incluidos cadetes y oficiales de la escuela de entrenamiento de la Fuerza Aérea. Los pilotos también se han topado con estos misteriosos objetos que no aparecían en los radares de sus aviones. Estos objetos jugaban con ellos al gato y al ratón, como si estuvieran realizando una auténtica actuación acrobática.

La fuerza aérea rápidamente envió sus aviones de combate al cielo para interceptar los misteriosos objetos. Pero esta tarea resultó extremadamente difícil. Los pilotos estaban desorientados y los objetos volaban a una velocidad tan extraordinaria que, a pesar de todos los esfuerzos, los cazas no pudieron acercarse a ellos ( lea también: “¿Están involucrados los extraterrestres en la Segunda Guerra Mundial?” – Restos de ovnis encontrados en Italia ).

Sergio Mota pasó esa noche en modo de emergencia, tecleando su informe, ya que los medios inmediatamente se interesaron por este suceso. Y aunque la atención a esta historia disminuyó con el tiempo, la comunicación de Mota con estos misteriosos objetos no terminó. Diez días después del incidente, pasó al turno de noche y sugirió que los objetos podrían regresar. Y tenía razón.

728x410 1 d099ad5a074cf413ef2c4caba0bd130d@1000x563 0x9oatX3Sk 9365101915161719954 El controlador aéreo habló sobre la “Noche de los ovnis”, la vio con sus propios ojos

Curiosamente, muchos años después, Sergio Mota todavía cree que los objetos que vio eran un tipo de vida muy inteligente, pero artificial. “Ninguna vida orgánica podría sobrevivir si pasara de cero a velocidades tan altas en unos pocos segundos. Esto es imposible”, se le cita diciendoEl sol. Estas palabras plantean en nosotros aún más preguntas.

La historia de “La noche de los ovnis” sigue siendo un misterio que continúa desafiando nuestro conocimiento científico y nuestra comprensión de lo que puede existir en el universo

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: