El Incidente Coyne: 30 Años de Misterio en los Cielos de Ohio
Un encuentro cercano con un OVNI sigue sin explicación décadas después
El 18 de octubre de 1973, una noche aparentemente normal en el centro-norte de Ohio, se convirtió en el escenario de uno de los avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) más documentados y desconcertantes de la historia. Conocido como el “Incidente Coyne”, este episodio involucró a un helicóptero militar de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos y un misterioso objeto que desafió toda lógica aeronáutica. Tres décadas después, el caso sigue siendo un enigma para investigadores, escépticos y testigos que aún buscan respuestas.
El Encuentro en el Cielo
El capitán Lawrence Coyne, piloto del helicóptero UH-1 Huey del 316.º Destacamento Médico, regresaba a Cleveland desde Columbus junto a su tripulación cuando, cerca de Mansfield, una luz roja apareció en el horizonte. El sargento Robert Yanacsek, jefe de tripulación, fue el primero en divisarla. Según los informes, el objeto se acercó a una velocidad estimada de más de 600 nudos (aproximadamente 1.100 km/h), colocándose en rumbo de colisión con la aeronave.
Coyne, un militar experimentado, intentó evadir el impacto con una maniobra de picada. Sin embargo, en lugar de descender, el helicóptero ascendió bruscamente desde 528 metros hasta 1.067 metros sin intervención humana, como si una fuerza externa lo elevara. Durante este fenómeno, la tripulación describió un objeto gris metálico, de unos 18 metros de largo, con forma de cigarro, una cúpula central y luces rojas y verdes. La cabina se iluminó con un resplandor verde antes de que el OVNI desapareciera hacia el oeste.
Testimonios y Evidencias
Además de los informes militares, civiles en las cercanías de Galion reportaron avistamientos similares esa misma noche. René Boucher y su hermano Brad describieron una luz blanca intensa que los dejó atónitos. “Era tan brillante como el sol”, relató Boucher, quien años después regresó al lugar sin encontrar explicación alguna.
Por su parte, Arrigo “Rick” Jezzi, copiloto del helicóptero, confirmó la versión de Coyne. “No se parecía a ningún avión conocido”, afirmó Jezzi, destacando que la brújula magnética del Huey dejó de funcionar tras el incidente. Los dibujos realizados por los tripulantes, de manera independiente, coincidían en la descripción del objeto, reforzando la credibilidad del suceso.
Legado y Controversia
El Incidente Coyne ha sido analizado por ufólogos y expertos en aviación, siendo catalogado como uno de los casos más sólidos por la cantidad de testigos capacitados (militares) y la evidencia física registrada. A pesar de las teorías que sugieren desde pruebas secretas de aeronaves hasta fenómenos atmosféricos inusuales, ninguna explicación convencional ha logrado disipar el misterio.
Tres décadas después, el caso sigue siendo un referente en la investigación OVNI, recordándonos que, en pleno siglo XXI, aún existen fenómenos aéreos que desafían nuestra comprensión.
Referencia
Nov. 4, 1973, edition of the Mansfield News Journal. It was written by a United Press International reporter – Russ Kent, News Journal