El Maestro del Sonido: Descubren que el extraño pez encontrado en el 2021, es capaz de emitir un sonido equivalente al de un avión a reacción al despegar

En el año 2021, un hallazgo sorprendente emergió de los arroyos montañosos de Myanmar: el pez de la especie Danionella cerebrum, que se autodenomina una de las criaturas más ruidosas de nuestro planeta. A pesar de su diminuto tamaño de tan solo 12 mm, este pez es capaz de producir un sonido atronador de 140 dB, equivalente al estruendo de un avión a reacción al despegar, que puede escucharse a una distancia de 100 metros.

La singularidad de la “voz” de este pez radica en que su sonido no se propaga muy lejos. De hecho, el volumen máximo del sonido se alcanza a una distancia igual a la longitud de su cuerpo. Esta particularidad explica en parte por qué esta asombrosa criatura pasó desapercibida durante tanto tiempo. Curiosamente, solo los machos emiten estos sonidos, presumiblemente como forma de comunicación acústica.

Los peces de la especie Danionella cerebrum habitan en aguas turbias, donde la visión no es confiable. Por lo tanto, la evolución les ha otorgado este extraordinario medio de comunicación para sobrevivir en su entorno.

danionella cerebrum IbCD El Maestro del Sonido: Descubren que el extraño pez encontrado en el 2021, es capaz de emitir un sonido equivalente al de un avión a reacción al despegar

Un estudio exhaustivo de estos peces ha revelado la existencia de un aparato de sonido peculiar cuyo tamaño aún desconocemos en la ciencia. Se ha identificado un músculo especial que, a través de una costilla única, impulsa lo que se conoce como “cartílago del tambor”. Este cartílago golpea la vejiga natatoria y genera un impulso acústico. El músculo puede contraerse unilateral o bilateralmente en un patrón alternante para superponer los impulsos, incrementando así el volumen del sonido.

El descubrimiento del pez Danionella cerebrum abre nuevas perspectivas en la comprensión de la comunicación acústica en el reino animal y subraya la diversidad sorprendente de adaptaciones que la naturaleza ha desarrollado para la supervivencia.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: