Documentos FOIA mencionan una fotografía de fotografía de un OVNI Triangular
Recientemente FOIA mencionan una supuesta foto triangular de un UAP, documentos obtenidos por TheBlackvault a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) han arrojado nueva luz sobre el tema UAP, pero lejos de resolverlo, han dejado más preguntas que respuestas. ¿Qué hay detrás de esta fotografía que nunca llegó a ser pública? ¿Es posible que el gobierno haya ocultado evidencia de tecnología avanzada o, por el contrario, estamos ante un caso de malentendidos y rumores inflados?
La fotografía que nunca vimos
En diciembre de 2020, el sitio web The Debrief publicó un artículo que describía una imagen “extremadamente nítida” de un objeto triangular con bordes redondeados y luces esféricas en cada esquina. Según el informe, la fotografía fue tomada por un piloto de un caza F/A-18 en 2019, después de que el objeto emergiera del océano y ascendiera verticalmente. La noticia se propagó rápidamente, alimentada por figuras públicas como Luis Elizondo, exmiembro del Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas (AATIP), quien sugirió que el gobierno podría estar ocultando evidencia de tecnología no humana.
Sin embargo, los documentos obtenidos por The Black Vault a través de la FOIA revelan que, aunque se discutió la existencia de la fotografía dentro del Departamento de Defensa (DoD), nunca se confirmó su autenticidad. De hecho, John “Jay” Stratton, exdirector del Grupo de Trabajo sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (UAPTF), ha declarado recientemente que nunca recibieron una imagen que mostrara un objeto triangular emergiendo del agua. Esta afirmación contradice directamente los rumores que han circulado durante años.
Los correos electrónicos que alimentaron el misterio
Los correos electrónicos publicados, fechados el 3 y 4 de diciembre de 2020, muestran conversaciones internas dentro del DoD en las que se menciona la fotografía. En uno de ellos, un funcionario no identificado afirma: «Jay [Stratton] me informa que la foto forma parte de la investigación en curso, por lo que probablemente no se publicará por ese motivo». Este mensaje, aunque vago, parecía confirmar la existencia de la imagen. Sin embargo, Stratton ha aclarado que su comentario fue sacado de contexto y que nunca se refirió a una fotografía específica de un triángulo emergiendo del océano.
Tim McMillan, autor del artículo original en The Debrief, ha defendido la veracidad de sus fuentes, afirmando que la información provino de personas con acceso directo a documentos de inteligencia de la UAPTF. Según McMillan, estas fuentes no tenían interés previo en los fenómenos aéreos no identificados, lo que añade credibilidad a su testimonio. Sin embargo, la falta de evidencia tangible ha dejado a muchos escépticos.
¿Por qué no se corrigió el registro?
Una de las preguntas más intrigantes es por qué, si la fotografía nunca existió, el DoD no corrigió públicamente el registro en su momento. Stratton explica que, dado que los correos electrónicos se enviaron en un sistema no clasificado, no existía un protocolo formal para abordar inexactitudes en informes especulativos. Además, la naturaleza potencialmente clasificada de las investigaciones sobre FANI hacía difícil para los funcionarios comentar abiertamente sobre estos temas.
Esta falta de transparencia ha alimentado la especulación y ha llevado a algunos a creer que el gobierno está ocultando algo. Sin embargo, otros argumentan que la confusión podría ser el resultado de una combinación de malentendidos y la naturaleza fragmentaria de la información clasificada.
El misterio persiste
A pesar de las declaraciones de Stratton y los documentos publicados, el misterio del triángulo submarino sigue vivo. Los correos electrónicos también revelan que el DoD ha recibido numerosas consultas de los medios sobre avistamientos de FANI, incluyendo preguntas sobre la Ecuación de Drake y su posible conexión con la búsqueda de vida extraterrestre. Esto sugiere que, aunque la fotografía triangular pueda ser un mito, el interés en los fenómenos aéreos no identificados sigue siendo alto tanto dentro como fuera del gobierno.
La historia del triángulo submarino es un recordatorio de cómo la línea entre la realidad y la especulación puede volverse borrosa en el mundo de los fenómenos no identificados. Aunque los documentos recién publicados parecen desmentir uno de los rumores más persistentes, el enigma más amplio de los FANI sigue sin resolverse. ¿Estamos cerca de descubrir la verdad, o este es solo otro capítulo en una historia que parece no tener fin? La búsqueda de respuestas continúa, y mientras tanto, el misterio del triángulo submarino sigue flotando en las aguas de lo desconocido.