El misterioso encuentro OVNI de West Pittsburg: El caso que desconcertó a científicos y aún intriga a los ufólogos

Tres adolescentes reportaron en 1977 un aterrizaje de platillo volador y criaturas humanoides en California. A pesar de la falta de evidencia física, su testimonio coincidente sigue siendo un enigma sin resolver.

En la noche del 20 de mayo de 1977, tres adolescentes del condado de Contra Costa, California, vivieron una experiencia que marcaría sus vidas y quedaría registrada en los archivos de la ufología como uno de los pocos casos considerados “creíbles” de un Encuentro Cercano del Tercer Tipo. Lennie Young, George Ferrera y Patrick Morrison afirmaron haber visto un objeto volador no identificado aterrizar cerca de West Pittsburg, seguido por la aparición de criaturas que describieron como “figuras humanoides rodeadas de humo”. A pesar de las investigaciones del Centro de Estudios OVNI, dirigido por el renombrado astrónomo J. Allen Hynek, el caso sigue envuelto en misterio, dividiendo opiniones entre escepticismo y la posibilidad de un fenómeno inexplicable.

El relato de los testigos

Los tres jóvenes, todos de 14 años, se encontraban en un campo cercano a Willow Pass Road cuando, según su testimonio, observaron un grupo de luces rojas y azules que se movían de manera errática antes de aterrizar. El objeto, descrito como “redondo pero plano” por Young y similar a un “edificio volador” por Ferrera, emitía un resplandor que iluminaba brevemente la zona. Lo que siguió fue aún más inquietante: tres figuras oscuras, sin rasgos faciales definidos, avanzaron hacia ellos con movimientos mecánicos, “como robots envueltos en vapor”.

Los chicos huyeron despavoridos hacia la casa de Morrison, donde su madre llamó a la policía. El ayudante del sheriff Douglas Pendleton entrevistó a los adolescentes por separado y quedó sorprendido por la coherencia de sus relatos. “No parecían estar mintiendo. Uno de ellos temblaba incontrolablemente”, declaró Pendleton.

La investigación científica

Richard Haines, psicólogo y colaborador del Centro de Estudios OVNI, lideró la investigación. Aunque encontró consistencia en los testimonios, no halló pruebas físicas: ni marcas en el suelo, ni alteraciones magnéticas, ni registros radar. Haines sugirió que, psicológicamente, los adolescentes podrían haber reinterpretado un evento mundano bajo condiciones de estrés. Sin embargo, descartó alucinaciones colectivas inmediatas debido a la precisión de los detalles compartidos.

James A. Harder, ingeniero de la Universidad de California, intentó hipnotizar a Ferrera para recuperar memorias reprimidas, sin éxito. “No había nada más que extraer de sus recuerdos”, admitió. Por su parte, Allan Hendry, editor del International UFO Reporter, clasificó el caso como “50-50”, señalando la ausencia de otros testigos independientes.

Legado y controversia

El incidente de West Pittsburg ocurrió meses antes del estreno de Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, filme que popularizó los avistamientos OVNI en la cultura estadounidense. Esto alimentó teorías sobre si los chicos pudieron haber sido influenciados por rumores previos, aunque ellos insistieron en que nunca habían oído hablar de Hynek o sus categorías.

Años después, Ferrera seguía teniendo pesadillas, mientras que Young mantuvo su versión: “No eran humanos. Lo sé porque conozco esa zona de día y de noche”. El caso permanece abierto para los ufólogos, pero para la ciencia, sigue siendo un cold case sin resolución.

¿Fraude, sugestión colectiva o un evento genuinamente inexplicable? El encuentro de West Pittsburg desafía las explicaciones simples. A falta de pruebas concluyentes, su valor reside en la rareza de un testimonio múltiple tan detallado, que incluso escépticos como Haines calificaron de “inusualmente coherente”. Hoy, el caso sigue siendo un rompecabezas para quienes buscan respuestas en la frontera entre lo conocido y lo desconocido.

 

Referencias

FRED GARRETSON – Oakland Tribune (Oakland, CA), Apr. 2, 1978

“Eastbay close encounter: Contra Costa UFO rates ‘credible third kind’ label”

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: