El misterioso esqueleto de Atacama: Entre mitos extraterrestres y la realidad fetal

El enigma que rodea al ‘esqueleto de Atacama’, descubierto en Chile y conocido por su cabeza oblonga, ha generado décadas de especulación sobre un posible origen extraterrestre. Sin embargo, un empresario e investigador español, propietario del diminuto espécimen, ha lanzado una nueva teoría que sugiere un pasado terrestre para este misterioso ser.

Este hallazgo se remonta a la extracción de una momia de seis pulgadas de largo, apodada ‘Ata’, de una iglesia abandonada en el pueblo fantasma de La Noria, ubicado a 3225 pies sobre el nivel del mar en el árido desierto de Atacama. Desde entonces, historias sensacionales han rodeado al ‘esqueleto de Atacama’, alimentando la teoría de que podría tratarse de un ser extraterrestre.

A pesar de la fascinación generada por la posibilidad de vida alienígena, siete expertos en anatomía y antropología infantil han sostenido que no hay nada inusual en el esqueleto de ‘Ata’. Este equipo argumenta que el espécimen es, de hecho, consistente con un feto humano normal de aproximadamente 15 semanas de gestación, un bebé prematuro que murió poco después del embarazo.

El profesor Siân Halcrow, antropólogo biológico de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, lideró un análisis en 2018 que evaluó el esqueleto y concluyó que ‘Ata’ se alinea con el perfil de un feto humano ordinario. La longitud del fémur y otras medidas indicaron un desarrollo fetal muy prematuro.

A pesar de esta evidencia respaldada por la comunidad científica, el propietario de ‘Ata’, un empresario con sede en Barcelona llamado Ramón Navia-Osorio Villar, ha presentado una nueva teoría en un programa de televisión español. Sugiere que ‘Ata’ podría haber pertenecido a una raza extinta de seres diminutos que vivían en las cuevas de los Andes. Alega que estos seres compartían la tierra con la tribu aymara, según relatos de un amigo nativo.

77667343 12735651 image m 78 1699654911373 El misterioso esqueleto de Atacama: Entre mitos extraterrestres y la realidad fetal

Mientras que la teoría de Navia-Osorio busca desviar la atención hacia un pasado terrestre más mítico, los científicos sostienen que ‘Ata’ no es más que un bebé prematuro con características anatómicas normales. La controversia en torno al ‘esqueleto de Atacama’ ha persistido durante años, incluso después de un estudio exhaustivo realizado por un equipo de Stanford en 2018.

Aunque el equipo de Stanford señaló que los genes de ‘Ata’ están vinculados a la Tierra, mostrando signos de mutaciones inusuales relacionadas con el enanismo y la escoliosis, el propietario insiste en que el espécimen no es simplemente humano. La comunidad científica, sin embargo, permanece escéptica y destaca que la nueva teoría carece de evidencia sólida.

En última instancia, el enigma del ‘esqueleto de Atacama’ sigue sin resolverse por completo. Mientras algunos se aferran a teorías extravagantes, la evidencia científica respalda la conclusión de que ‘Ata’ era un ser humano, aunque único en su desarrollo prematuro y características anatómicas particulares. La verdad detrás de este misterioso espécimen puede seguir eludiendo a la humanidad, pero la ciencia continúa desafiando mitos y leyendas en busca de respuestas.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: