El nuevo sistema de armas Chinas podría paralizar redes eléctricas enteras y alterar el equilibrio geopolítico

La televisión estatal china, CCTV, ha revelado detalles sobre una nueva arma no letal pero altamente disruptiva: una bomba de grafito capaz de causar un “apagón total” en áreas de hasta 10.000 metros cuadrados o inutilizar centrales eléctricas completas. Este desarrollo, difundido el 29 de junio a través del South China Morning Post, surge en un contexto de creciente tensión internacional, particularmente en torno a Taiwán y el apoyo de China a Rusia en su conflicto con Ucrania.

El Funcionamiento de la Bomba de Grafito

Según el video animado publicado por CCTV, el sistema consiste en un misil lanzado desde tierra que, al alcanzar su objetivo, libera 90 submuniciones. Estas, al impactar, dispersan partículas de grafito altamente conductoras, provocando cortocircuitos masivos en cualquier infraestructura eléctrica. Aunque clasificada como no letal, su capacidad para inhabilitar redes eléctricas tendría consecuencias devastadoras en hospitales, sistemas de agua y comunicaciones, generando caos en la población civil.

 

Antecedentes Históricos y Uso en Conflictos

Las bombas de grafito no son una tecnología nueva. En 1999, la OTAN las empleó contra Serbia durante la guerra de Kosovo, dejando sin electricidad al 70% del país. Aunque el objetivo era debilitar las capacidades militares, los efectos colaterales afectaron gravemente a civiles. Estados Unidos también utilizó una versión similar, la BLU-114/B, en Irak durante la Guerra del Golfo, causando apagones prolongados.

Diferencias con el Modelo Chino

A diferencia del diseño estadounidense, que emplea bobinas de fibra de carbono, el modelo chino parece utilizar submuniciones autodetonantes que generan una nube de partículas de grafito. Este método podría ofrecer mayor precisión y cobertura, aunque los detalles técnicos siguen siendo clasificados.

El anuncio de esta arma coincide con un momento de alta tensión en el Estrecho de Taiwán y la alianza estratégica entre China y Rusia. Expertos advierten que su uso en un conflicto podría escalar rápidamente, afectando no solo blancos militares sino también economías enteras al interrumpir suministros energéticos.

La bomba de grafito china representa un avance significativo en la guerra moderna, donde la destrucción de infraestructura crítica puede ser tan efectiva como el combate convencional. Su desarrollo subraya la necesidad de regulaciones internacionales sobre armas no letales pero altamente disruptivas, cuyos efectos secundarios podrían ser catastróficos para la población civil.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: